¿Por qué no enciende la motocicleta?
Para entrar más a detalle, estas podrían ser las posibles razones y la forma de solucionarlo.
Contenido de artículo
La moto no enciende por el combustible
Se debe verificar la llave del combustible, podría estar cerrada y por esta razón la motocicleta no puede moverse. Una vez ahí debes checar que esté en buen estado la manguera del combustible y es que podría estar obstruida, por lo que se deberá de reemplazar.
El carburador tiene un tornillo de drenado que al aflojarse tiene que mostrar algún líquido de gasolina escurriendo por una manguera pequeña, si eso no ocurre, una aguja podría haberse quedado pegada en el carburador. Esto suele ocurrir mucho en motocicletas que no se utilizan mucho, pues al estar estáticas mucho tiempo se generan plastas en esta parte. Para solucionarlo, se debe desmontar el carburador y limpiarlo.
Otro factor podría ser que el ahogador no está activado, y por ello, la moto no da marcha. Para arreglarlo se deben esperar unos minutos, después arrancar en segunda o hasta tercera velocidad, pero sin acelerar, y de esta manera encenderá el ciclomotor.
La falta de compresión podría hacer que la moto no de marcha
En esta etapa se requerirán de herramientas como el compresometro para obtener valores más exactos.
Para utilizar este medidor se debe quitar la bujía y después conectar el compresometro. Luego se enciende la motocicleta y debes observar que la aguja del medidor se mueva.
Las fallas que se puedan encontrar son: que las válvulas no están bien calibradas, los anillos están desgastado, y por ello, hay un defecto en la compresión.
En caso de que no cuentes con un compresometro, algunos técnicos sugieren que cuando quites la bujía, pongas el pulgar y si sientes presión, entonces la compresión está bien. O bien, utiliza una servilleta y colócala en el orificio de la bujía, al dar marcha ésta debe saltar porque implica que todo está bien, al menos, en esa parte de la moto. Aunque es de señalar que estas pruebas no son del todo fiables, pues no hay manera de medir algún valor con exactitud.
Asimismo, especialistas dicen que si el motor funciona, entonces no hay problema con la compresión.
Deficiencia en la fuente de ignición o chispa de la bujía
Esto implica el sistema de encendido como el cableado, pero antes de empezar a mover todos estos componentes, se aconseja cambiar de bujía, en especial, si se observa muy deteriorada, casi carbonizada; si está sucia lo ideal es limpiarla haciendo un cepillado en los metales.
En caso de que no sea así, revisa estos detalles de la bujía:
- Observa si el capuchón está bien conectado a la bujía.
- Verifica si la tierra está bien aterrizada.
- Checa si no hay un falso contacto con un cable o que estén cruzados.
La batería puede ser una causa de que tu moto no encienda
Revisa la carga de la batería, ya que algunas causas por las que deja de funcionar es por poco uso, por dejar las luces encendidas o porque su tiempo de vida finalizó. Para cerciorarse de ello, tendrás que checar el claxon, la iluminación u observar que los bornes de la batería se encuentren en buen estado.
Una forma de solucionarlo es pasar corriente, pero evita hacerlo de un auto, tendrá que ser de una moto con características parecidas a la tuya, pues de lo contrario, se puede dañar el sistema eléctrico.
Pero si este elemento está dañado, se tendrá que reemplazar, para saberlo sólo se necesita observar si los fusibles están quemados.
Deterioro del filtro de aire
Éste podría estar sucio, pues su principal función es enviar aire limpio al motor, por lo que si hay polvo o alguna otra partículas que lo obstruya, podría estar provocando que no se pueda mover la moto.
En caso de que no seas un experto en arreglar la moto, se aconseja ir con expertos mecánicos que tendrán el equipo para evaluar y solucionar el problema. También es de gran ayuda realizar el mantenimiento adecuado al vehículo. Hacer la afinación del ciclomotor disminuye las averías y problemas mecánicos.
Un seguro de motocicleta puede ser de gran ayuda
Pero no para reparar la moto, si no para asistirte en el camino en caso de que la moto se quede varada en algún sitio. Al contratar paquetes completos, podrás contar con Auxilio Vial que consiste en asistencia en caso de que la batería, al estar descargada, requiera de corriente, pues un proveedor de la compañía llegará hasta donde te encuentres (aunque en algunas empresas hay un límite de distancia).
Además, si la moto no da marcha por falta de gasolina, también se te puede enviar hasta cinco litros de carburante, pero el costo del combustible va por tu cuenta.
La cobertura también asiste en caso de pinchadura de llanta o falta de aire de las mismas. De igual modo, se te puede enviar un remolque para llevar tu moto a un centro de reparación cercano, sin embargo, si la afectación de tu ciclomotor es debido al desgaste normal o poco mantenimiento, la compañía no solventará ningún gasto de arreglo mecánico.
Las empresas aseguradoras sólo harán la reparación de tu vehículo si éste fue dañado por una colisión, desastres naturales, vandalismo, robo, y cualquier otro riesgo que ampare las cobertura de Daños Materiales y Robo Total, por lo que será necesario contratarla si estás pensando en adquirir una póliza de ciclomotor.
¿Dónde encontrar un seguro de moto que asista en caso de que la moto no enciende?
La mayoría de las empresas aseguradoras de moto que existen en el país son: Mapfre, GNP, Atlas, Seguros Banorte, Seguros BBVA Bancomer, Wibe, ANA y Quálitas, cuentan con esta cobertura y más garantías y beneficios.
Por esta razón, antes de adquirir una póliza, compara en al menos tres aseguradoras, pues cada una ofrece paquetes de aseguramiento que se ajustan a tu economía y perfil de conductor.
Para que el proceso no sea tardado, apóyate de herramientas digitales como los comparadores online, cuya ventaja principal es que en un sólo sitio se visualizan las ofertas, coberturas y características de varias empresas de este producto.
En el mercado existen varias calculadoras online, elige aquellas que te brinden precios transparentes y contratación directa con la compañía que vayas a elegir.