Cobertura Amplia en el Seguro de Moto
El plan de protección que podrá asistir tanto al conductor como a los demás usuarios que se encuentren involucrados en un siniestro vial es la cobertura Amplia, pues cuenta con varios planes de protección como el de Gastos Médicos para el conductor y sus ocupantes, Robo Total, Daños Materiales, Responsabilidad Civil y más asistencias que se detallan a continuación.
Contenido de artículo
¿Cuáles son las coberturas del paquete Amplio en la póliza de Motocicleta?
Algunas de las protecciones de la unidad asegurada que se incluyen en este paquete son las siguientes:
Daños Materiales
Cubre las pérdidas materiales que sufra la motocicleta derivado de los siguientes riesgos:
- Colisiones.
- Incendio, rayo o explosión.
- Ciclón, granizo, derrumbe de alguna construcción, caída de alguna rama o inundación.
- Actos vandálicos a consecuencia de paros, huelgas, disturbios de cualquier persona mal intencionada.
- Desbielamiento por inundación.
- Rotura de cristales.
- Perjuicios por su transportación.
En esta cobertura hay que cubrir un deducible que se indicará en la carátula de la póliza. Pero en el caso de inundación o desbielamiento, el asegurado tendría que desembolsar un 15% del valor estipulado en el contrato. En rotura de cristales podría llegar al 20% del costo del vidrio o de la instalación. Cabe señalar que en algunas empresas, si el conductor de la motocicleta tiene cerca de 26 años, este importe a pagar podría llegar hasta el 50% en caso de sufrir algún percance.
¿Cuándo no asistirá la cobertura de Daños Materiales?
La empresa aseguradora no podría hacerse a cargo de la reparación o indemnización si los perjuicios fueron provocados por el uso de la unidad o el desgaste natural. Tampoco si fue sobrecargada la motocicleta o por actos intencionales del contratante de la póliza.
De igual manera, no hará pagos por multas, pensiones o infracciones. Entre más factores determinados en cada contrato de las distintas compañías aseguradoras.
Robo Total
La compañía ampara la sustracción total del vehículo asegurado y los daños que llegara a sufrir si es recuperado. En algunas empresas también se incluye el delito de abuso de confianza, cuando no es por miembros de la familia del asegurado, y otros riesgos como incendio, rayo, explosión, ciclón, huracán, derrumbe de contracciones, actos de personas mal intencionadas o por medidas de represión.
Para que esta cobertura funcione es necesario levantar una denuncia por robo. El deducible varía en cada compañía, puede llegar al 10%, o simplemente se exenta en algunos riesgos como en fenómenos hidrometereológicos, aunque hay ciertas condiciones para hacer válido este beneficio.
¿Qué no cubrirá la cobertura de Robo Total?
La compañía no compensará el contenido o mercancía dentro de la motocicleta o los accesorios instalados que no se hayan indicado en la póliza. Tampoco si la unidad fue sustraída por fraude o a consecuencia de la venta de la misma. De igual modo no ampara incendio a consecuencia de algún choque o vuelco, y más casos que conciernen en cada aseguradora.
Gastos Médicos
La póliza ampara a cualquier ocupante de la motocicleta que haya sufrido lesiones corporales debido a un accidente vial, robo o intento de asalto, en donde cubrirá gastos de hospitalización tales como el cuarto, medicinas o lentes prescritos por doctores, honorarios médicos, servicio de ambulancia y gastos funerarios.
En la protección de servicio fúnebre se estaría brindando un reembolso presentando los debidos comprobantes y por persona podrían cubrirse un máximo del 20% sin pasar la suma asegurada. En otras compañías la asistencia la daría la misma institución.
En esta cobertura no hay deducible y podría no pagar los alimentos para acompañantes, prótesis dentales u ortopédicas.
Responsabilidad Civil
En este plan, la empresa ampara los daños provocados por el asegurado u otra persona que haya utilizado la motocicleta a un tercero y que en dicho siniestro haya daños materiales a otro conductor o lesiones corporales. En esta cobertura también se incluye la asistencia legal en caso de que dicho siniestro se lleve hasta las autoridades competentes.
Es importante que se incluya en esta cobertura de Responsabilidad Civil los bienes y las personas, porque si sólo se añade la primera, la empresa no sufragará las lesiones del afectado y viceversa. Cabe destacar que esta garantía no cubre los perjuicios ocasionados por el conductor si éste participaba en alguna competencia de velocidad.
Defensa Legal
Si debido a algún accidente vial, el asegurado tiene problemas legales, la compañía brinda asesoría jurídica y sufraga los gastos por honorarios de abogados, pago de fianzas y de multas que se hayan dictaminado en el proceso penal. También se incluye la devolución del auto si este fue remitido por las autoridades.
Cabe aclarar que hay un tope máximo de responsabilidad de la compañía y ciertas acciones que no se cubrirá, en especial, si el accidente fue realizado de manera intencional por el asegurado o se encontraba bajo los efectos de alguna droga o bebida embriagante.
Asistencia Vial
En caso de que el asegurado ya no pueda circular con la motocicleta asegurada, la compañía brinda auxilio en el camino con servicio de suministro de gasolina, batería descargada, pinchadura de llanta, grúa, entre otras. Para ello, la institución enviará algún proveedor para que asista al contratante, pero este beneficio cuenta con un límite de eventos que como máximo podrían ser cinco. Cabe destacar que la aseguradora no pagará por el carburante que se requiera ni la reparación del neumático, y que en algunos casos, sólo podrá brindar como máximo 5 litros de combustible.
De igual manera cuenta con asistencia funeraria, apoyo telefónico para trámites vehiculares, pago del alquiler de una unidad si no se puede conducir y más servicios.
Coberturas adicionales
Algunas protecciones se podrán adquirir pagando un costo extra, pero mantendrán más resguardado al conductor y a sus acompañantes. Estas pueden ser:
- Robo parcial: ampara algunas partes o accesorios de la motocicleta que fueron sustraídas hasta el límite de responsabilidad. Cuenta con un deducible que podría ser de más del 20%.
- Exceso de Responsabilidad Civil en personas: un monto adicional de la suma asegurada para aumentar la protección en caso de que el asegurado haya provocado lesiones en otra persona en un accidente vial.
- Muerte accidental del conductor: se indemnizará a los beneficiarios designados si el asegurado fallece en un hecho de tránsito. Esta cobertura para adquirirla tiene un límite de edad, podría ser de 21 a 69 años.
- Llantas: cubre los daños a los neumáticos a consecuencia de un siniestro vial. Tiene un límite de eventos y de llantas.
En el mercado existen más coberturas extras que ayudarán a proteger mejor la unidad, entre ellos se destaca los daños a accesorios o el equipo especial de la motocicleta en las que se incluye el casco y la vestimenta del conductor. Además, la compañía también puede asistir al contratante con alguna cirugía estética derivada por el accidente, entre más servicios que ofrecen las distintas aseguradoras.
Por ello, antes de adquirir una póliza de moto es necesario contrastar las coberturas de varias compañías. Gracias a las nuevas herramientas digitales el proceso es más sencillo y seguro como las que ofrecen los comparadores online que en una misma plataforma pueden mostrar planes de protección, precios y formas de contratación de varias instituciones que brindan este producto.