Mejores motos para repartidores 2020
Uno de los medios de trabajo para el envío de artículos son las motocicletas que por ser baratas, rendidoras de combustible y prácticas han ido a la alza en ventas.
En los últimos tres años se han registrado más de 3 millones de ciclomotores circulando en el país, siendo el Estado de México, Jalisco, y Ciudad de México las entidades con mayor volumen de vehículos de dos ruedas.
Por ello, para aquellas personas que estén pensando en trabajar como repartidores en alguna app de entrega exprés, o para su propio negocio, las motos con mayor rentabilidad son las siguientes:
Contenido del artículo
1. Honda Cargo 150
Cuenta con un motor de 4 tiempos y potencia de 11.2 Hp/ 7,000 rpm. Cilindrada de 149.2cc. La capacidad de carga es de 120 kg incluyendo al conductor, pasajero, carga y accesorios. El modelo actual tiene un costo de $30, 990 pesos.
En rendimiento de gasolina ofrece hasta 50 kilómetros por litros de combustible.
2. Carabela GSV
La marca Carabela lleva más de 50 años ofreciendo motos en México y hoy en día es más fuerte pues cuenta con modelos rendidores. El GSV brinda 45km/ litro de gasolina, su capacidad de carga es de 150 kg y el motos es de 4 tiempos, 10.4 hp de potencia.
Se puede adquirir a partir de $21,900 pesos.
3. Suzuki Huracán
Algo muy especial de este modelo es una parrilla levantada que ofrece mayor practicidad para el conductor. Es la única de tres puntos que otorga mayor espacio y capacidad de carga para transportar más cosas en un único trayecto o llevar artículos de gran volumen. Además, se puede quitar para que una persona pueda subir al vehículo.
El modelo 2020 brinda doble sistema de arranque y una capacidad de carga de 160 kg. Para reducir costos, su tanque de combustible almacena 14 litros.
Huracán brinda un arranque de patada en el cual el conductor no tendrá que depender de la batería para continuar con su trayecto y operaciones.
Su precio es de $28, 990 pesos.
4. Italika DT150 Delivery
La marca de motos con mayores ventas en México no podía faltar en esta lista. DT150 ayuda reducir costos para los que tiene un negocio. Esta moto tiene un rendimiento de combustible por tanque de 400 km.
La velocidad máxima que alcanza es de 90 km, lo cual no está nada mal si se usa en ciudades con problemas de embotellamiento.
El tipo de motor es de 4 tiempos, monocilíndrico y la cilindrada es de 149cc.
Su costo va desde los $17,999 pesos.
5. Yamaha YB 125
Entre sus especificaciones técnicas se encuentra un motor de 4 tiempos, enfriado por aire forzado, cilindrada de 124 cc con una potencia de 7.4 KW a 7800 rpm. El arranque es eléctrico y de pedal.
La capacidad de combustible es de 10 litros. El peso total que soporta este vehículo con líquidos es de 118kg.
Un aspecto positivo de este ciclomotor es que su mantenimiento es de los más económicos, y pueden estar dos personas cómodamente porque su diseño es amplio.
El costo es de alrededor de $27, 999 pesos.
6. Suzuki AX100
De acuerdo con el sitio oficial de la compañía, AX100 es perfecta para pequeños negocios pues es de gran durabilidad, por ejemplo, sus rines de rayos son durables y resisten mejor a los impactos, además su reparación es económica.
De igual manera, son de bajo costo el servicio y las refacciones de la moto.
La potencia que brinda es de 10 caballos y su sistema de carburador de 2 tiempos permite arrancar sin problemas. Su tanque de combustibles es de 12 litros.
Esta moto se puede adquirir desde $17,999 pesos.
Seguro de moto, mejor opción para proteger un bien
Comprar una moto implica una inversión y la gente que lo adquiere para su negocio espera que sea a largo plazo. Por ello es importante considerar adquirir un seguro que proteja tanto de daños como de robos. Pues si bien ha crecido el número de venta de ciclomotores, también se han incrementado los accidentes y los robos de las mismas.
El año pasado se registraron más de 10 mil motos sustraídas aseguradas, esto de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Siendo la marca Italika la favorita de los amantes de lo ajeno.
De modo que una póliza para moto puede ayudar a resarcir la mayoría de los gastos de un accidente de moto y robo de la misma. Incluso se puede asegurar el casco, equipamiento, vestimenta y más.
Asimismo respalda los perjuicios que el conductor provoque a otros en sus bienes y en su persona.
Otro punto a considerar es que al ser un vehículo sin un habitáculo que lo proteja, las lesiones por un siniestro vehicular son más graves. Por ello algunas empresas aseguradoras ofrecen coberturas como Gastos Médicos, el cual sufragan la mayoría de los costos de hospitalización derivados de un accidente.
Algunas otras cuentan con planes que indemnizan una cirugía plástica, en la situación en que el motociclista haya tenido lesiones graves de carácter estético.
Una cobertura a considerar es la de Daños al Conductor, que es un tipo de seguro de vida en la cual la compañía brinda una cantidad monetaria a los beneficiarios del titular de la póliza en caso de que éste fallezca cuando usaba su moto.
Existen más coberturas que asistirán en cualquier momento al conductor. Una póliza no es cara, es una forma de protegerse ante cualquier eventualidad. Por lo que se aconseja comparar coberturas, precios y asistencias en más de tres compañías.
Los comparadores online de seguros de moto son una práctica herramienta para conocer los beneficios de varias compañías en un solo sitio web, además se ahorra tiempo y dinero.
Finalmente, antes de contratar un seguro de moto se tiene que especificar que será para uso comercial, ya que así las aseguradoras ofrecerán mejores paquetes y si no se menciona ese detalle, el seguro se podría invalidar a la hora de indemnizar por algún siniestro.