5 datos del Día mundial del Perro 2021
Contenido de artículo
Concientizando acerca del abandono animal
Y para conocer más de esta labor, aquí cinco datos de esta celebración que vale la pena leer:
- Uno de los objetivos de la conmemoración es concientizar del abandono animal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar.
- En México hay 23 millones de perros, de los cuales el 70% están en situación de calle. Esto ubica al país en el primer lugar de Latinoamérica con mayor población de perros callejeros.
- Existen otras fechas para concientizar y conmemorar a los mejores amigos del hombre. El 28 de mayo se celebra el Día del Perro Sin Raza, el 27 de Julio el Día Internacional del Perro Callejero y el 23 de septiembre el Día del Perro Adoptado.
- Durante las temporadas vacacionales de verano e invierno, se estima que es cuando más abandono de mascotas hay, ya que muchas familias van de vacaciones y dejan solos a sus perros y gatos en el hogar o simplemente los dejan en la calle.
- Se tienen contabilizadas poco más de 66 organizaciones civiles que velan por los animales en situación de calle en México. Además, algunos gobiernos locales cuentan con su división en favor de los animales domésticos en abandono o maltratados. Por ejemplo, en la capital del país, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encarga de prevenir el maltrato animal, así como el rescate y cuidado de perros y gatos en situación de calle.
El Día Mundial del Perro es una fecha para honrar a nuestros mejores amigos, pero también es una oportunidad para replicar el mensaje de responsabilidad hacia las mascotas y tomar consciencia de que hay millones de animales abandonados y maltratados en México, y el mundo.
¿Por qué cuidar de la salud de tu mascota con un seguro?
Y más allá de ello, es importante tomar conciencia de que los perros y gatos son seres que merecen cuidados y amor en la misma medida que ellos demuestran que aman a los humanos.
Nuestros amigos peludos son seres vivos que, al igual que nosotros, podrían enfermar y además, necesitan cuidados a su salud, estado físico y mental; por lo que antes de tomar la responsabilidad de una mascota, hay que tener en cuenta que necesitan ser bañados y acicalados según las necesidades de su raza, ir al veterinario con regularidad para vacunas y desparasitación, tener un lugar digno y cómodo para dormir, salir a pasear, entre muchos otros. Todo ello, requiere tiempo y dinero que una asistencia de servicios para mascotas o seguro de mascotas puede apoyar. Por lo que si en casa se tiene uno o más perros, cotizar un plan de asistencias para mascota es una decisión muy inteligente para cuidar de la mascota.
Una manera de conseguir información de las compañías que tienen servicios de asistencia para mascotas es utilizando plataformas como Rastreator, que cuenta con un comparador que en menos de dos minutos ayuda a los usuarios amantes de los animales a encontrar un plan de protección para su mejor amigo.