Aseguradoras ofrecen seguros de salud para población vulnerable

Por Elizabeth Prado 15 de enero de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • La población puede contratar una cobertura de fallecimiento por 700 pesos
  • La pandemia ha provocado el endeudamiento de las familias mexicanas
  • Las aseguradoras se solidarizan con la población al ofrecer seguros a bajo costo

En México, la penetración de los seguros es poca en comparación con otras naciones de América Latina. Mientras que Uruguay, Argentina y Chile se encuentran en los 10 países con mayor participación en seguros privados de salud; en México solo 1.45% de la población cuenta con algún seguro de gastos médicos. Y es que se tiene la creencia de que son caros, innecesarios o no se sabe dónde solicitar uno.

Sin embargo, ante la coyuntura de la epidemia por Covid-19, una póliza médica debería ser considerada en la canasta básica de los mexicanos. Pues las personas que se están enfrentando a familiares que requieren hospitalización, se están endeudando por más de 430 mil pesos y, poco más, de 900 mil pesos en caso de requerir terapia intensiva.

Ante esta problemática, algunas aseguradoras han diseñado seguros desde 700 pesos, enfocados a la población de bajos recursos que requieren de alguna protección ante la pandemia. De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Alejandro Sobera, las compañías ofrecen pólizas entre 600 y 700 pesos que cubren por 50 mil o 100 mil pesos en caso de fallecimiento por Covid-19. Esto ayudará a la población a enfrentar de alguna manera los costos de perder a un familiar o cabeza de familia por coronavirus.

Aumenta la contratación de Seguros Médicos Mayores y de Vida

Según la Amasfac, la pandemia ha motivado a que la población contrate pólizas, por el temor a enfermar de Covid-19. Sin embargo, también la Asociación destacó que si bien los seguros médicos han despertado interés en los ciudadanos, las pólizas de daños y auto han sido afectadas por la situación económica que se vive hoy en día.

Ante ello, tanto la Amasfac, como la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), consideran que los seguros son de una necesidad básica. Edgar Karam, vicepresidente de la Amis, afirma que se deben hacer puentes, entre el sector y la población, para que se comprenda que no necesariamente todo es complicado al tener que cubrir el seguro de vida de sus familias, con una póliza de gastos médicos mayores y menores, u otros.

Asimismo, durante el “Reporte de casos COVID 19” semanal, el directivo de la AMIS comentó que los precios de los seguros de gastos médicos son variados, depende de las coberturas extensas, si es individual o familiar, e incluso depende de la edad del asegurado. Existen algunas compañías emergentes como como el de Núcleo Life, Mango Life o Zenda.la que ofrecen coberturas a bajo costo.

Comparar seguros es la mejor alternativa para ahorrar

Aunque hay opciones económicas para cualquier tipo de necesidad, es importante comparar opciones, pues puede haber seguros que tengan coberturas que respondan mejor a las expectativas de una familia.

Asimismo, no solo los seguros de bajo costo pueden ser los ideales, pues también hay pólizas que no tienen primas tan elevadas y pueden ser una buena opción. Así los expertos consideran que se tome en cuenta:

  • El costo del seguro varía de acuerdo a la edad, enfermedades previas, tipo de cobertura, clase de hospitales a los que se quiere acceder.
  • También depende del monto de deducible que se quiere pagar, y de la aseguradora con la que se contrate.
  • Es clave asesorarse con un agente de seguros certificado, para conocer las opciones que hay en el mercado.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado