Los Seguros de Gastos Médicos son más caros para las mujeres

Por Andrea Aguilar 6 de mayo de 2022 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • Las mujeres pagan un 42% más en la prima de un seguro médico.
  • Se dió a conocer esto en el Reporte Mensual de Coyuntura Económica y del Sector por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
  • El promedio del siniestro causado por mujeres es 35% menor al de hombres.

De acuerdo a lo reportado, en el mes de marzo, en el Reporte Mensual de Coyuntura Económica y del Sector por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), las mujeres pagan 42% más en la prima de su Seguro de Gastos Médicos en comparación con los hombres.

En el caso de las mujeres, se tiene una mayor expectativa de vida, pero también se corre la mayor exposición de perder sus activos e ingresos debido a un embarazo, contingencia familiar, separación o divorcio. 

De la misma forma, también hay una mayor preocupación por la prevención de su salud y la de sus dependientes. Las mujeres también tienen necesidades de salud especificas, como contar con coberturas para embarazo, parto, aborto y tipos específicos de cáncer, como el de útero y el de mama.

Tomando en cuenta estos factores, se vió que el 43% de los productos de vida, gastos médicos y accidentes personales han sido contratados por mujeres, especialmente en el segundo rubro, donde la contratación por parte del sector femenino representa casi el 50%.

Sin embargo, y tomando en cuenta que el costo promedio causado por mujeres en gastos médicos es 35% menor, el precio de la prima resulta ser 42% mayor, lo que evidencía la disparidad con la que se manejan estos productos financieros. 

Mara Echave, cofundadora de la startup mexicana Lidh, empresa enfocada en el desarrollo de diferentes productos financieros con perspectiva de género, agregó que es necesaria la creación de productos que ayuden a las mujeres a tener mejores finanzas, los cuales reconozcan sus características y sus diferencias con los hombres, como la brecha salarial y la participación en el mercado laboral en el cual no se ven beneficiadas.

Los supervisores pueden impulsar los seguros para mujeres logrando un equilibrio entre la protección al consumidor e incentivar al sector seguros a adaptar sus productos para responder a las necesidades específicas de las mujeres, no solo las de menos ingresos”, finalizó.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado