Seguro de Gastos Médicos y Vida muestra estabilidad tras la pandemia según la AMIS

Por Alejandra Vásquez 4 de noviembre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • La pandemia por Covid-19 comienza a mostrar una estabilidad en el número de casos reportados en personas aseguradas en el ramo de Gastos Médicos y Vida
  • De los 304 registros de vehículos que integran la base de datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), solo 152 registros de vehículos coincidieron con la base de datos
  • La Semovi detalló que todos los trámites de estos registros se realizaron de manera digital por lo que no contaban con los documentos necesarios

Un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) mostró que la pandemia por Covid-19 comienza a mostrar una estabilidad en el número de casos reportados en personas aseguradas en el ramo de Gastos Médicos y Vida.

“Son datos que empiezan a ser muy estables, ya cambian muy poco de lo que hemos estado reportando en semanas anteriores”, comentó en  la videoconferencia Juan Patricio Riveroll, Vicepresidente de la AMIS. 

Agregó también que dicha estabilización se debe, en gran medida, al proceso de vacunación; sin embargo, todavía no se puede asegurar que la pandemia está bajo control.

“Ya se está viendo en general en México y en el mundo una tendencia de decrecimiento en el número de casos, pero sigue habiendo, y en parte este de crecimiento viene gracias a la vacuna, pero seguimos estando lejos de tener, por lo menos, en México a un porcentaje suficientemente alto de la población para que realmente ésta sea una pandemia que se pueda declarar que está ya bajo control”, comentó Riveroll.

Norma Alicia Rosas, Directora General de la AMIS, aseguró que durante la pandemia se han atendido 44,273 casos en el ramo de Gastos Médicos, con un monto pagado de 22,191 millones de pesos.

En el ramo de vida, Riveroll mencionó que se tiene un registro de 127,000 casos donde los familiares de los asegurados recibieron una indemnización y dijo que “se han pagado 29,643 millones de pesos. Esta es una cantidad sustancialmente mayor a la que las aseguradoras han pagado en el ramo de gastos médicos”

El Coronavirus se posicionó como el evento catastrófico más caro para el sector asegurador con 2,495 millones de dólares; casi un mes después, el último reporte de la AMIS arrojó que la cifra aumentó a 2,521 millones de dólares la cual, aseguran, continuará incrementándose.

“Todavía tenemos varios meses por delante donde la industria aseguradora seguirá indemnizando tanto a enfermos, su tratamiento médico, así como lamentablemente también por fallecimientos pero confió en que las indemnizaciones a los deudos de las personas que seguirán falleciendo crezcan en un menor porcentaje”, precisó el Vicepresidente de la AMIS.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado