Pacientes recuperados de Covid-19 podrían ser rechazados por la aseguradora

Por Elizabeth Prado 18 de febrero de 2021 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • Quienes deseen adquirir un Seguro de Gastos Médicos Mayores y tengan secuelas de Covid-19, podrían pagar una prima más alta o ser rechazados por la aseguradora
  • La compañía podría solicitar exámenes médicos adicionales antes de tramitar la póliza
  • El período de espera para Covid-19 va de tres hasta seis meses

Norma Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), aclaró que las aseguradoras están poniendo nuevos filtros para la suscripción de un seguro de gastos médicos a personas que estén enfermas o que ya se hayan recuperado de la Covid-19.

La Directora de AMIS, afirmó que si una persona que tuvo que ser intubada por Covid-19 y tuvo secuelas severas, podría pagar una prima más alta e incluso ser rechazada por la aseguradora. Asimismo, también se podrían solicitar estudios adicionales para evaluar la salud de la persona y determinar si esa persona es sujeta de tener un seguro.

En caso de que la persona haya enfermado de Covid-19 y no tuvo ninguna secuela, puede ser asegurable. Pero si aún está enferma, la aseguradora no puede asumir siniestros en proceso o que sucedieron antes de celebrarse un contrato de seguro; por lo que,  el asegurado podría estar sujeto a un período de espera de tres o seis meses, pero dependerá de las compañías que le ofrezcan un seguro.

También, se resaltó que Plan Seguro es una de las compañías que ha emitido un comunicado al respecto, subrayando que no admitirá a personas que hayan padecido Covid-19, debido a las secuelas o complicaciones derivadas de la enfermedad.

Plan Seguro ofrece pólizas médicas con atención integral al paciente. Está afiliada a la AMIS y tiene convenio con 4,500 médicos, 13 módulos hospitalarios, más de 500 hospitales y proveedores médicos y más de 20 oficinas en todo el país.

Pandemia cambia las reglas del juego para las aseguradoras de salud

La AMIS reportó que las aseguradoras han atendido más de 25,810 casos Covid-19 en el país, con un monto promedio de 422,346 pesos por paciente. Lo que ha puesto de manifiesto que la pandemia ha generado a las compañías de seguros un gasto promedio de 1,101 millones de dólares y se espera que, en menos de dos meses, la enfermedad se convierta en la tercera catástrofe más cara para la industria.

Edgar Karam, vicepresidente de la AMIS, dijo que la Covid-19 ha aumentado la siniestralidad en los seguros alrededor de 2 puntos base: “Lo que hemos visto es que cuando le descuentas el efecto de la Covid a la siniestralidad en un año, se incrementó al menos dos o tres puntos y lo que en las compañías de seguros han analizado es que ese puntaje que se incrementó tiene que ver con ciertas secuelas alrededor de la Covid”.

A mediados de febrero, la AMIS destacó que la pandemia por Covid-19 se ha posicionado como el quinto evento más catastrófico para el sector asegurador, desbancando al terremoto de 1985. Sin embargo, debido al aumento en los casos de contagio del virus y la cantidad pagada por indemnizaciones que continúa a la alza, el evento ya está cerca de llegar a la tercera posición.

Contratación de seguros médicos genera más conciencia

México es uno de los países con menos penetración en los seguros, pero la pandemia hizo que algunas personas se interesaran más en contratar una póliza de gastos médicos. Sin embargo, solo 1.31% de las personas que se han contagiado cuentan con seguros de gastos médicos. Y en el caso de los asegurados, la tasa de letalidad es de 5%, un indicador inferior al 8.5% reportado en la población en general.

Norma Rosas reveló que al tercer trimestre de 2020, hubo un incremento en la contratación de seguros de gastos médicos, en las primas hubo un crecimiento cercano al 10% y en los seguros de vida cercano a 3%, que refleja que efectivamente hubo un poco más de conciencia de la necesidad de contar con ese tipo de protección.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado