En seguros, Nuevo León registra el costo más alto por Covid

- En la entidad se han pagado cinco mil 911 millones de pesos a asegurados.
- El costo promedio por indemnización de gastos médicos mayores ha sido de 774 mil 932 pesos.
- Las entidades que concentran hasta ahora el mayor número de reclamaciones son los más poblados:
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que el estado de Nuevo León registra uno de los costos promedios más altos a consecuencia de gastos médicos y seguros de vida derivados del Covid – 19, en comparación con las demás entidades federativas.
El organismo indicó que al 6 de diciembre, el costo total que ha cubierto el sector asegurador por causa de la contingencia sanitaria asciende a cinco mil 911 millones de pesos, de los cuales cuatro mil 417 millones corresponden a gastos médicos y mil 494 a seguros de vida reclamados.
También la institución indicó que hasta el momento, han sido cinco mil 929 personas las que han solicitado servicio médico por parte de su seguro por Covid, que resulta en un costo promedio de 774 mil 932 pesos por persona; mientras que se han reclamado cinco mil 924 seguros de vida, para un costo promedio de 252.3 millones de pesos, siendo los más altos entre las entidades del país.
Hasta la primera semana de diciembre, han sido 11 mil 853 personas las que han hecho uso de su cobertura del seguro, lo que representa el 6.6 por ciento del total de reclamos en el país.
Mientras que las cinco mil 929 personas que han recibido atención médica en la entidad representan el 13.24 por ciento del total, y los cinco mil 924 seguros de vida que se han pagado son el 4.38 por ciento del total del país.
A nivel nacional, se han cubierto los gastos médicos de 44 mil 785 personas por un monto de 23 mil 24 millones de pesos, para un costo promedio 514 mil pesos; en tanto que se han pagado 135 mil 116 seguros de vida por 31 mil 109 millones de pesos, resultando un gasto promedio de 230 mil pesos.
“Hasta ahora hemos atendido casi 45 mil casos de asegurados de gastos médicos por más de 23 mil millones de pesos, monto que ha sido pagado a las distintas familias, y la cantidad promedio está en 514 mil pesos” señaló Edgar karam, vicepresidente de AMIS.
De acuerdo con el Vicepresidente, en todos lo estados de la República ha habido reclamaciones de seguros por causas del Covid, sin embargo, son solo cuatro localidades las que concentran el mayor número y esto se debe a que son las más pobladas, destacando la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco. Las entidades registraron 6 de cada diez casos de reclamaciones por Covid de pólizas de gastos médicos mayores.
Por su parte, Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, señaló que han tenido 135 mil 116 casos de fallecimiento de asegurados, pero en todos los casos sus familias han recibido su indemnización correspondiente, con costo total para el sector de 31 mil 108 millones de pesos a estas familias.
Además detalló que, el 43 por ciento de las defunciones de los asegurados se concentran en Ciudad de México, en el Estado de México, en Veracruz y en Jalisco.
“A 20 meses de haber iniciado la pandemia, Covid-19 es el evento más costoso en la historia del sector asegurador en nuestro país, con un monto de dos mil 524 millones de dólares” agregó Rosas.
La experta en seguros, también mencionó que el Covid- 19 se estima que estará mucho más tiempo en el país y es probable que se convierta en una enfermedad estacional, por lo que el sector asegurador y los mexicanos se tendrán que acostumbrar a vivir con este tipo de situación.