Laboratorios avalados para hacerse la prueba de Covid-19

Son cerca de 200 laboratorios y hospitales privados en los cuales se puede hacer la prueba de coronavirus. De igual manera, en la Ciudad de México se han instalado más de 70 kioskos de salud para realizar la prueba rápida. 

En el país se realizan dos tipos de prueba: PCR y de anticuerpos, la primera detecta el virus que produce el virus COVID-19, y la segunda revela los anticuerpos que indican que el paciente estuvo contagiado en algún momento de coronavirus. 

En la prueba inmunológica se toma una muestra de sangre en un inmuno-ensayo tipo elisa. Mientras que la de PCR se procesa mediante una muestra de exudado naso- faríngeo y se utiliza un hisopo exclusivo para este estudio, que se introduce dentro de un orificio nasal. 

Ambas pruebas son importantes, pero la llamada PCR será la que dará el diagnóstico preciso del Covid-19.

¿En qué laboratorios se puede hacer la prueba de Covid-19?

Los laboratorios validados por parte de Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar las pruebas de COVID- 19 están en todos los laboratorios estatales de Salud Pública de los 32 estados de la República Mexicana, y en otro tipo de laboratorios públicos y privados, cabe señalar que la lista se actualiza, por lo que también será necesario revisar en la páginas oficiales de la Secretaría de Salud. 

Laboratorios de apoyo a la vigilancia epidemiológica (LAVES) 

  • Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
  • Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
  • Hospital General de México
  • Hospital 20 de noviembre (ISSSTE)
  • Laboratorio Central de Epidemiología, CMN La Raza (IMSS)

Laboratorios a cargo de la División de Laboratorios de Vigilancia e Investigación Epidemiológica del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS)

  • Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), Guadalajara, Jal.
  • Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica del Noreste (CIBIN), Monterrey, N.L.
  • Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Yucatán (UIMY).

Laboratorios particulares para hacerse la prueba

  • Centro Médico ABC, Campus Observatorio
  • Hospital Ángeles Interlomas
  • Olartey Akle, Bacteriólogos, S.A de C.V.
  • Laboratorios Lister, (Lister Laboratorios de Referencia, S.A de C.V)
  • Laboratorios Biomédicos de Merida (Biomédicos de Yucatán S.A de C.V)
  • LABIOMOLA, S.A de C.V
  • Hospital Español de la Ciudad de México.
  • Médica Sur, S.A.B de C.V
  • Grupo Diagnóstico Aries.
  • Laboratorio CARPERMOR, (Grupo Diagnóstico Médico PROA, S.A de C.V)
  • ORTHIN Referencia Especializada, S.A de C.V.
  • Unidad de Patología Clínica.
  • Laboratorios Clínicos de Puebla S.A de C.V (Clínica Ruíz)
  • Salud Digna A.C.
  • Laboratorio Juárez S.A de C.V.
  • Grupo Corporativo BIOQUIMIA, Siglo XXI, S.A de C.V
  • LSG Clínicos Mexicali, BC (LSG Clínicos S de RL de CV)
  • LANS, Laboratorios de Referencia.
  • Laboratorio de Diagnóstico Molecular AL Genós.
  • Biología Molecular Diagnóstica S.A. de C.V. (BIMODI)
  • Patología Genética Molecular S.A de C.V. (Laboratorio PGM)
  • Central ADN S.A de C.V.
  • Asesores Diagnóstico Clínico.
  • Vitagénesis S.A de C.V. / INNBIOGEM S.C.
  • Genodiagnóstica S.A de C.V.
  • Laboratorio de Patología Quirúrgica y Citología de Puebla S.C. (LABOPAT)
  • GENOLIFE, Información de vida SAPI de CV
  • Certus Laboratorio (Medical Services International, S.A. de C.V.)
  • Desarrollos Especializados en Biotecnología y Diagnóstico Molecular S.A. de C.V. (Denatbio)
  • Laboratorio de Análisis Genéticos Especializados México, S de RL de CV (LAGEM)
  • Laboratorio Alfonso Ramos, S.A. de C.V.
  • Laboratorios DIAGNOMOL S.A. DE C.V.
  • Unidad de Analítica y Diagnóstico SA DE CV.
  • Hospital San José / TecSalud
  • LSD Diagnóstico de Análisis Clínicos S.A de C.V.
  • Laboratorios Clínicos de la Hoz S.A. de C.V.
  • LCM Laboratorios Clínicos de Mérida S.A de C.V.
  • SERVACARE SA. de C.V.
  • Laboratorios de Especialidades Inmunológicas S. A. de C. V.
  • Laboratorio Christus Muguerza®
  • Hospital San Ángel Inn Universidad.
  • Laboratorio Clínico del Campestre S.C.
  • Tecnología Y Calidad En Salud, S.A. de C.V. Laboratorios Chontalpa.
  • Referencia de Micro-técnicas de laboratorio S.A. de C.V (Micro-Tec)
  • Grupo Santa Maria. Laboratorio de Análisis Clínicos, Medicina Genómica e Imagenología.
  • Centro Nacional De Estudios de Bioprocesos Aplicados Ceneba S.A DE C.V.
  • Administradora de Centros Diagnósticos S.A. de C.V. (Imagen Diagnóstica, más que un laboratorio).
  • Red De Laboratorios Nacionales S de RL de CV. (LACLICSA Laboratorios)
  • CEDIMI Laboratorios. Centro de Diagnóstico Microbiológico SA de CV. Morelia, Michoacán.
  • Laboratorios Diagnóstica y Asociados S. A. de C. V.
  • Laboratorio PrimeLab Diagnóstico Molecular.
  • Laboratorio de Biología Molecular de SIMNSA, Tijuana S.A de C.V.
  • GD Technologies S.A. de C.V.
  • Huella Génica, S.A. de C.V.

Hospitales Públicos

  •  Hospital Infantil de México. “Federico Gómez”.
  • Hospital Central Sur Alta Especialidad PEMEX.
  • Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”
  • Laboratorio de Biología Molecular y Bioseguridad 3 del Centro Médico Naval (CEMENAV).
  • Laboratorio de Microbiología y Diagnóstico Molecular del Departamento de Inmunobioquímica, Instituto Nacional de Perinatología INPER
  •  Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
  • Laboratorio de Virología del Instituto Nacional de Pediatría (INP).
  • Laboratorio de Infectología del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.

Laboratorios de universidades

  • Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
  • Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (UDIBI-ENCB) Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • Laboratorio de Bioseguridad para el Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Emergentes (LBS2), CINVESTAV, CDMX.
  • Departamento de Biología Celular y del Desarrollo. Instituto de Fisiología Celular, UNAM, Ciudad Universitaria CDMX
  • Laboratorio de Virología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, Ciudad Universitaria CDMX
  • Laboratorio de Inmunología Molecular Microbiano del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, UNAM.
  • Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas. División de Investigación de la Facultad de Medicina, UNAM.
  • Instituto de Investigación Inmunodeficiencias y VIH del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara (UDG).
  • Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDDER), Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara (UDG).
  • Laboratorio de Virología CIR-Biomédicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY.
  • Laboratorio de Medicina Molecular. Unidad Académica de Medicina Humana y C,S de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”.
  • Laboratorio de Microbiología Molecular, Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
  • Laboratorio PABIOM, Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Chihuahua.
  • Laboratorio de Servicios Genómicos (Labsergen) de la Unidad de Genómica Avanzada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. CINVESTAV.
  • Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
  • Laboratorio Nacional de Biotecnología Agrícola, Médica y Ambiental (LANBAMA) del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT),SLP.
  • Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. -Laboratorio de Inmunología- (Laboratorio ubicado en Hermosillo, Sonora).
  • Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. -Laboratorio de Diagnóstico Molecular- (Laboratorio ubicado en Mazatlán, Sinaloa)
  • Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. -Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria- (Laboratorio ubicado en Culiacán, Sinaloa).
  • Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN)
  • Laboratorio Nacional CONACyT LANIIA-Nayarit. Universidad Autónoma de Nayarit.
  • Laboratorio de    Bioseguridad  2,     Departamento        de    Bionanotecnología, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM.
  •  Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la Universidad de Colima.
  •  Facultad de Química, Unidad de Investigación Preclínica, UNAM.
  • Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 del Departamento de Innovación Biomédica (DIB). Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California.
  • CIBNOR Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. La Paz. Instituto Politécnico Nacional IPN.

¿Cuánto cuesta la prueba Covid-19?

Su precio depende de la institución. En clínicas privadas, la prueba PCR tiene un precio mayor a los mil 300 pesos y los más completos superan los 4 mil 500, y es que podrían incluir la prueba de los anticuerpos.

En la clínica Salud Digna, su precio es de alrededor de 950 pesos. En Laboratorios el Chopo, el precio oscila los 3 mil pesos, pero la prueba se puede hacer a domicilio. 

Mientras que en algunas instituciones del IMSS y el los kioscos de la Ciudad de México, la prueba es gratuita. 

Por otro lado, algunas universidades como la UNAM y el IPN, las pruebas PCR las pueden hacer gratis a su comunidad de académicos y estudiantes, y con precios preferenciales al público en general. 

Asimismo, las aseguradoras de Gastos Médicos Mayores, ofrecen como beneficios adicionales descuentos en laboratorios médicos para hacerse la prueba, o incluyen la prueba del coronavirus entre sus coberturas. Es necesario hablar con un agente para averiguar si aplican estas garantías en la póliza.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx