Incremento en las ventas de Seguros de Gastos Médicos Mayores

  • La venta de Seguros de Gastos Médicos en San Luis Potosí y a nivel nacional ha incrementado un 8 por ciento en el último año
  • Las pólizas, actualmente, sí cubren Covid-19, pero al contratar el seguro debe constar que el cliente no padece el virus
  • Agentes y aseguradoras  adoptaron herramientas digitales para continuar los procesos

El expresidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (AMASFAC) Raúl Zacarías Flores, expresó que, la venta de seguros de gastos médicos mayores en San Luis Potosí y a nivel nacional ha incrementado un 8 por ciento en el 2021, debido a que las personas se han hecho más conscientes sobre la necesidad de asegurarse, ante la pandemia que se enfrenta.

Zacarías también indicó que este aumento se dio en el lapso de septiembre de 2020 a septiembre de 2021, debido a que durante los primeros meses de la contingencia, la mayoría de las aseguradoras no estaban atendiendo de forma presencial y eso entorpeció las contrataciones, por lo que en la comparación de 2019 y 2020 las ventas resultaron casi idénticas.

Según cifras de AMASFAC, una hospitalización por Covid-19 tiene un promedio de gastos por medio millón de pesos, esta situación ha hecho que las personas comprendan la importancia de contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores, cuyo precio varía según la edad de la persona y el monto a asegurar. Por ejemplo, a un cliente de 30 años le cuesta entre 15 mil y 20 mil pesos al año.

“Nos hemos dado cuenta de que una hospitalización lleva a un quebranto muy fuerte de la economía familiar”, afirmó Zacarias.

Asimismo, el expresidente de AMASFAC explicó que las pólizas actualmente sí cubren casos de Covid-19, sin embargo, al contratar el seguro debe constar que el cliente no padece el virus y la cobertura inicia 30 días después de la firma.

Contenido de artículo

Adaptación a lo digital

A raíz de la pandemia por Covid-19, muchos agentes aseguradores tuvieron que adoptar herramientas digitales, como por ejemplo Zoom y WhatsApp, plataformas con las cuales se pueden apoyar con la videoconferencia para asesorar a sus clientes sin necesidad de una cita presencial.

Las aseguradoras, por su parte, adoptaron este tipo de aplicaciones para la capacitación de su personal y para llevar a cabo procesos de contratación y ventas de manera electrónica, para así poder facilitar los trámites a sus usuarios.

Otra opción confiable y segura son los comparadores de seguros online, que sirven para contratar un seguro que se adapte a las necesidades específicas de cada persona; como Rastreator, tu comparador de seguros, donde con solo contestar un pequeño cuestionario se encuentran los precios de los seguros de aseguradoras más importantes del país, en cuestión de segundos y de forma gratuita.

Alejandra Vásquez

Alejandra VásquezRastreator.mx