IMSS firma un acuerdo con Beat, DiDi, Rappi y Uber para asegurar a conductores y repartidores

Por Alejandra Vásquez 19 de octubre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

  • IMSS firma convenio con las plataformas digitales de servicios de transporte para pasajeros y distribución de alimentos: Beat, DiDi, Rappi y Uber
  • Los conductores y repartidores de dichas plataformas podrán inscribirse al IMSS, aportando una cierta cantidad de dinero 
  • Organizaciones civiles afirman que estos acuerdos benefician únicamente a las empresas y no a los trabajadores

En septiembre del 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó un convenio con las plataformas digitales de servicios de transporte para pasajeros y distribución de alimentos: Beat, DiDi, Rappi y Uber; con el propósito de que tanto conductores, como repartidores sean participes en una prueba piloto de incorporación al Seguro Social.

Con este convenio, el IMSS busca que los repartidores y conductores se incorporen de manera voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes ofreciendo beneficios como: servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, atención obstétrica, incapacidades, pensión, fondo para el retiro, velatorios y guarderías.

“Si las formas de emplearnos cambian, las formas en que el Estado protege a los trabajadores deben cambiar también”, comentó el Director del IMSS, Zoé Robledo.

Los conductores y repartidores de dichas plataformas podrán inscribirse así al IMSS, aportando una cierta cantidad de dinero que se calcula según los días del mes de aseguramiento.

La Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, comentó que la inscripción al IMSS podría hacerse a partir de una aportación menor a los 40 pesos diarios.

Los conductores y repartidores también podrán registrar a sus beneficiarios legales, como parejas, padres e hijos y así poder extenderles el acceso a servicios médicos, hospitalarios y medicamentos.

Contenido de artículo

Organizaciones rechazan convenio

Colectivos como Nosotrxs, Ni un Repartidor Menos, Unidos World Action y Oxfam México rechazaron este convenio y señalan que este acuerdo “no reconocen la responsabilidad de las plataformas, por lo que tampoco realizarán aportaciones para el aseguramiento de repartidores y conductores, sino que son las personas trabajadoras quienes asumen la totalidad del costo de su seguridad social”.

Las organizaciones afirman que estos acuerdos benefician a las empresas, pero no a los trabajadores, y permiten que las plataformas se libren de sus responsabilidades como empleadores. 

Incluso han cuestionado a las aplicaciones de transporte y comida por perjudicar los derechos de sus colaboradores ya que al no tener un contrato, las plataformas no están obligadas a ofrecer derechos laborales.

En consecuencia, piden al Gobierno y al Poder Legislativo un progreso en la examinación de la relación laboral de las plataformas para con los trabajadores.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado