Crecerá oferta de Seguros de Salud: AXA

- Los Seguros de Salud fueron los productos más afectados por la pandemia, sin embargo, hay más jugadores en el sector asegurador.
- Ya son 11 las compañías de Seguros de Salud conocidas como ISES.
- Los niveles de solvencia de las ISES son altos, por ello, hay apetito para invertir.
Según la compañía AXA de seguros, al terminar la pandemia habrá una oferta más grande de Seguros de Salud. De acuerdo con la aseguradora, a pesar de que los Seguros de Salud fueron de los productos financieros más afectados por el Covid-19, existen hoy en día nuevos jugadores en el sector asegurador y otras compañías interesadas en invertir en el ramo, afirmaron especialistas del sector durante el panel: Siniestralidad y sus impactos en el aseguramiento, dentro de la 31 Convención de Aseguradoras organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Daniel Bandle, director de AXA México, destacó que el ingreso de una nueva aseguradora a este segmento, tal y como recientemente anunció, contribuirá a mejorar la salud de los mexicanos.
Los Seguros de Salud son diferentes a los de Gastos Médicos, se enfocan más a la prevención de enfermedades, son más baratos, pero no cubren enfermedades catastróficas. De acuerdo con la AMIS, está enfocado a prevenir, conservar, restaurar y rehabilitar la salud del asegurado.
Recientemente Quálitas, compañía especializada en la venta de Seguros de Autos, obtuvo autorización para comenzar a vender productos de salud.
“Vemos que hoy se tiene más información de la que se tenía. Hoy los modelos son más robustos para poder predecir, evaluar el negocio, hacer estudios de factibilidad, proyecciones y eso es una fortaleza para que las compañías decidan seguir en el mercado asegurador y puedan tomar decisiones de forma anticipada”, destacó Ana Ramírez, líder del sector de seguros y fianzas, KPMG México.”
Actualmente, con Quálitas, son 11 las compañías que participan en el mercado de Seguros de Salud en México, que son las llamadas Instituciones en Salud (ISES), entre ellas, AXA Seguros, BBVA Seguros de Salud, General de Seguros, MediAccess, Plan Seguros, Seguros Centauro y Sofía Seguros.
Contenido de artículo
Hay solvencia
La especialista de JPMG México enfatizó que los niveles de solvencia del sector siguen altos, pese a los costos de siniestralidad que enfrentaron durante la pandemia.
“No creo que haya ventas o fusiones en un futuro cercano. Estamos viendo nuevos jugadores en el mercado y especialmente en el ramo de salud, eso nos dice que lejos de asustar a los inversionistas hay apetito”, expresó Ana María Ramírez.