BBVA y Bupa lanzan el seguro Tu médico particular
- 33 millones de mexicanos no cuentan con acceso a instancias de salud públicas o privadas contra accidentes o enfermedades
- BBVA y Bupa lanzan “Tu médico particular” para atender emergencias de salud, atención hospitalaria, estudios, diagnósticos y revisiones a domicilio
- La póliza se puede contratar de forma digital o en las sucursales bancarias
- El costo aproximado de una póliza puede ser desde los 360 a los 870 mensuales, dependiendo el rango de edad
De acuerdo con cifras brindadas por BBVA, se dio a conocer que el 26% de la población mexicana carece de un seguro médico público o privado que los ampare ante cualquier enfermedad o emergencia que se presente, este porcentaje representa a 33 millones de personas a nivel nacional. Además,la institución recalcó que el 83% de las atenciones en hospitales privados son pagados con recursos propios del afectado, y estos llegan a ascender a la cifra de 462.000 millones de pesos anuales, provenientes de préstamos y ahorros.
BBVA en alianza con la aseguradora Bupa lanzaron la iniciativa “Tu médico particular”, que es un seguro para asistencias médicas como emergencias, hospitalizaciones, consultas a domicilio, diagnósticos, estudios y en caso necesario, servicio de ambulancia. El seguro puede ser contratado de forma presencial en sucursales BBVA o digital en el sitio web oficial. El rango de edad considerado para su contratación va desde los cero hasta los 74 años.
El costo promedio del servicio va desde los 360 pesos mensuales en personas de 18 años (12 pesos al día); para adultos de 35 años en adelante, el costo aproximado es de 570 por mes (19 pesos al día); y para mayores de 55 años, el costo estimado es de 870 mensuales, es decir, alrededor de 29 pesos al día. Edgar Karam, director de BBVA en México, puntualizó que el seguro médico está enfocado a prevenir al 34% de la población desprotegida en el país.
El director también aclaró que este producto financiero se trata de un complemento a cualquier seguro público o privado con el que los usuarios cuentan. Así mismo, mencionó que el uso de este seguro es casi inmediato, se debe esperar un periodo de 5 días a partir de la contratación para poder hacer uso de este.
Hugo Najera, director de asistencia al cliente de BBVA, destacó que el banco cuenta con 6.7 millones de clientes asegurados, de esta cifra, el 70% contrató a través de plataformas digitales. La alianza firmada con Bupa Seguros significa que los usuarios podrán contar con la tecnología que la aseguradora ofrece en sus coberturas, mediante videollamadas, asistencia telefónica, médico en casa, entre otras.
Así mismo, el seguro cubre gastos por medicamento recetado; además, en caso de necesitar asistencia médica en el hogar, el seguro cubre hasta 800 pesos por evento del médico requerido, con un monto total de $3000.00 al año. Las consultas requeridas con médicos generales o especialistas son cubiertas por la cantidad de $8,400.00 al año, es decir, 700 pesos por consulta.
El monto de cobertura por análisis o estudios de laboratorio indicados por el médico ascienden a $4000.00 anuales, con una costo límite de $500.00 por estudio. Además, las urgencias médicas que no requieran hospitalización están cubiertas por $7500.00 al año con modalidad de reembolso y con coaseguro del 20%.