Ansiedad por Coronavirus ¿a dónde acudir?
Debido a la pandemia del coronavirus, y de acuerdo con Bernardo Ng Solís, presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, entre el 40 y 50% de los mexicanos en aislamiento podría presentar el síndrome de cuarentena en el cual se manifiesta la ansiedad, temor, agresividad, apatía y hasta incredulidad.
En el mundo hay más de 264 millones de personas con ansiedad y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de los trastornos psiquiátricos más importantes del mundo. Las causas de la ansiedad en la población se deben principalmente por el estrés, aunque también es provocada por la mala interacción de la genética con el ambiente.
Asimismo, expertos del Instituto de Fisiología Celular (IFC) indican que sentirse de esa manera no es tan malo pues es una respuesta adaptativa y el ser humano se prepara ante algún peligro. Sin embargo, se vuelve negativo cuando se convierte en algo patológico y evita que la persona pueda continuar con sus actividades.
Algunos de los síntomas son palpitaciones, aumento de la respiración, dolores físicos, temblores, preocupación desproporcionada. Esto llega sin que la persona desee sentirlo.
En estos casos, se aconseja acercarse a especialistas de la salud mental quien sabrá tratar de manera profesional estos malestares. En México, existen distintas opciones para acercarse a los expertos sin salir de casa.
Contenido del artículo
Opciones para pedir ayuda en situaciones de ansiedad
El portal del Gobierno de México dedicado a informar sobre las acciones realizadas en esta cuarentena, brinda un portal de salud mental (https://coronavirus.gob.mx/salud-mental/) en el cual ofrece material de ayuda para alejar el miedo y la ansiedad.
Entre sus actividades se destaca un audio de relajación guiada para reducir niveles de estrés y la irritabilidad. De igual modo cuenta con contenido multimedia para la salud mental de niños y vídeos explicativos sobre el nuevo virus y cómo mantenerse en calma.
También existen otras líneas de atención:
Teléfono |
Redes sociales |
Horario |
|
Línea de la Vida | 800 911 2000 |
Facebook: @LaLineaDeLaVidamx Twitter: @LineaDe_LaVida |
365 días al año, las 24 horas del día |
Atención Psicológica a Distancia, UNAM | 55 50 25 08 55 | Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h. | |
Locatel |
55 56 58 11 11 55 54 84 04 43 |
365 días al año, las 24 horas del día | |
Centros de Integración Juvenil | 55 52 12 12 12b | WhatsApp: 55 45 5512 12 | Lunes a Viernes de 8:30 a 22:00 h. |
SAPTEL | 55 5259 8121 | 24 horas al día |
¿El seguro de Gastos Médicos Mayores cubre problemas de ansiedad?
Recientemente compañías como Metlife, GNP y AXA anunciaron que respaldan al asegurado que haya contraído el virus COVID-19. Si bien no han especificado que cubran problemas de salud mental, las pólizas de este tipo sí cuentan con atención psicológica cuando la persona sufrió de alguna amputación o enfermedad cardiovascular, entre otras enfermedades incluidas en el contrato.
Se pueden cubrir hasta 24 terapias. Ahora que si no existió alguna enfermedad, las pólizas de Gastos Médicos Mayores cuentan con una red de psicólogos con precios preferenciales para los asegurados.
Consideraciones finales de salud mental
Para aminorar los efectos de la ansiedad provocada por el confinamiento, los especialistas sugieren mantenerse en contacto con familiares y amigos, un mensaje de texto o hasta una videollamada puede hacer la diferencia en un día triste.
También se aconseja mantenerse activos como hacer ejercicios en casa, cocinar, tomar un curso, hacer yoga o técnicas de relación.
Es muy diferente tener miedo a estar en estado de alerta, que esto último es lo recomendable. Sin embargo, la línea es muy delgada, por ello es mejor evitar sobre informarse del tema.
El exceso de información sobre este virus también genera ansiedad, se recomienda revisar artículos de sitios autorizados como los del Gobierno Federal, Organización Panamericana de la Salud (OPS)y de otras autoridades del sector, pero sólo como máximo dos veces al día.
Esta situación es temporal, y entre mejor nos cuidemos se acabará pronto.