Un seguro de gastos médicos hospitalarios que se contrata sin salir de casa

Quizá has escuchado hablar de los seguros médicos mayores, o ya cuentes con uno como beneficio laboral. También, puede ser que no tengas y que lo hayas querido contratar solo para darte cuenta en tu cotización que el precio es más alto de lo que esperabas. Por lo anterior, y debido al momento que vivimos, te explicamos más sobre cómo funciona un seguro de gastos médicos hospitalarios y cómo se contrata desde casa.

¿Qué es un seguro de gastos médicos hospitalarios?

Muchos quieren contratar un seguro de gastos médicos mayores, pero dependiendo de la edad el costo anual aumenta, puede llegar a costar más de $30,000 pesos si tienes más de 45 años, y el proceso de contratación demora varios días. También, si eres mujer podrás pagar un poco más al cubrir otras situaciones relacionadas a la maternidad. 

Afortunadamente, se ha creado un seguro más simple, y accesible para más bolsillos. No es uno de gastos médicos mayores, sino un seguro de gastos médicos hospitalarios, es decir, si te hospitalizan a causa de un accidente, enfermedad o algún otro padecimiento repentino, este seguro te pagará una suma por cada día que hayas estado en el hospital. 

Aunque no cubre medicamentos, cirugías, honorarios, u otros servicios, el recibir dinero en efectivo al ser dado de alta te ayudará a minimizar tu carga financiera en caso de que no cuentes con un seguro de gastos médicos mayores, o si lo tienes, este dinero podrá usarse para costear lo que a ti te corresponde cubrir de tu seguro, o para pagar otros gastos derivados.

Para muchas personas, estar hospitalizado significa que no pueden trabajar y que no tienen ingresos durante ese tiempo.Pensemos en todos los trabajadores independientes, los conductores de servicios de transporte, freelancers y emprendedores o dueños de pymes, entre otros. Si necesitaran pasar varios días en el hospital, sus familias también se verían afectadas económicamente, así que este seguro hospitalario ayuda a reducir esa preocupación económica.

¿Cuánto cuesta y cómo se contrata? 

Como lo mencionamos, al ser un seguro de salud simple que te cubre con solo una suma si te hospitalizan, esto lo vuelve más accesible en costo, rango de edades y proceso de contratación. 

Tal es el caso de Mango Life, el primer agente digital en México que tiene este seguro de gastos médicos hospitalarios disponible en línea. Tienen 3 planes a contratar desde $225 pesos al mes, y puedes recibir hasta $6,000 pesos por cada día hospitalizado. 

Lo mejor es que este seguro hospitalario no incrementa su precio con base a tu edad, el precio es fijo ya tengas 18 o 64 años. 

Gracias a la tecnología y a compañías que se atreven a usarla en favor de ofrecer un servicio más ágil y completo, ahora, es posible que lo contrates desde tu celular o computadora, lo que te permitirá estar en casa.

Uno de estos beneficios que Mango Life ofrece son las consultas médicas sin costo durante todo el año, una ventaja clave en la actualidad, pues podrás programar una video-consulta con médicos que te orientarán en tus síntomas, y así evitar salir y exponerte o a los demás.

Y si ya tengo un seguro público, ¿aún puedo contratarlo?

La respuesta es sí. De hecho es una gran opción, pues al estar cubierto en la mayoría de los gastos por tu seguro de salud pública, el dinero que recibas de este seguro te ayudará a recuperar tus finanzas más rápido, y a cubrir otros gastos para que puedas reponerte con más tranquilidad.

Es probable, que lleves ya un tiempo pensando en contratar un seguro de gastos médicos, pero que lo hayas pospuesto por varias razones. En tiempos de incertidumbre será una ventaja contar con un seguro de salud que aunque no es igual a tener una cobertura de gastos mayores, es mucho mejor a quedarte sin ninguna protección y arriesgar tu salud, tu estabilidad económica y la de tu familia. 

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx