Seguro de Gastos Médicos para estudiantes de intercambio

Ya sea para una estancia corta o para cursar algún semestre o grado en una institución en otro país al de origen, muchas universidades solicitan un seguro médico internacional que proteja a los estudiantes mientras se encuentran estudiando.

La cobertura mínima que algunas instituciones requieren es del $50 mil dólares en la que se debe incluir repatriación de restos.

Algunas compañías que brindan este producto son Mundo Joven, Allianz, Seguros GNP, Metlife, entre otras, sin embargo si se cuenta con un seguro médico en otra institución que no fue mencionada, se puede preguntar si ofrecen esta póliza y probablemente otorguen mejores precios por ser cliente

El monto de cada póliza dependerá del tiempo de estancia, ya que si se estará más de seis meses podría costar más de 10 mil pesos y si la estadía es de menos de tres meses el costo podría disminuir a la mitad. También es importante la edad del asegurado, pues si es mayor a los 70 años podrían ofrecerle menos coberturas. Asimismo, el destino del viajero es un factor que influye en las coberturas y costo de la prima, pues la compañía podría tener mayor número de red de hospitales de convenio en un país que otro, además hay sitios con mayor salubridad que otras naciones.

Cualquiera que se elija, se debe considerar el seguro que tenga mayores protecciones y éstas pueden ser las siguientes:

Asistencia Médica

Por accidente o enfermedad, la institución deberá brindar este servicio al titular de la póliza en algún hospital de convenio o el más cercano de donde se encuentre para posteriormente hacer el reembolso. Además podría ser atendido por especialistas si es autorizado por el médico tratante. La suma asegurada puede llegar hasta un $1,000,000 de dólares si se elige el plan más completo.

En este plan también se consideran  los honorarios médicos, hospitalización, estudios con prescripción médica al igual que los medicamentos.

Es importante revisar que se incluya el traslado y repatriación médica o funeraria. En éste último punto se tendrá que verificar que el servicio contengan lo siguiente:

  • Recolección de cuerpo.
  • Trámites para salir del país.
  • Embalsamiento y tanatopraxia.
  • Féretro hermético.
  • Embalaje especial.
  • Transporte aéreo al destino del titular.

Asistencia telefónica

El servicio debe estar disponible las 24 horas de todo el año y tendrá que asistir no sólo en malestares físicos, también en dudas turísticas, legales y del producto en general.

Cancelación del viaje

La compañía sufragará los gastos por revocar el traslado a otra nación por una suma asegurada que puede ir hasta los $1,500 dólares. Pero el motivo tiene que ser por alguna enfermedad o lesión que no le permita realizar el viaje; por ejemplo, porque el acompañante del titular ha fallecido o el mismo contratante.

Cabe señalar que para este servicio se debe comprobar cualquier siniestro ya sea con un factura, un acta o certificado.

Pérdida del equipaje

Cuando las maletas se han perdido por más de 24 horas debido a la operación de la aerolínea, se podrá solicitar este beneficio en la cual la compañía podrá cubrir el valor de lo extraviado hasta el tope de la suma asegurada que podría llegar a más de $500 dólares. Para ello será necesario entregar recibos o facturas de las pertenecías que estaban en la maleta y en caso de no contar con ello se podría cubrir cerca del 75% del límite. Cabe aclarar que se podría aplicar una depreciación de cada artículo.

Como cobertura adicional también la aseguradora podría asistir en el pago por retraso de equipaje en el cual solventa los gastos de artículos de primera necesidad si las maletas se han retrasado por más de seis horas.

Servicio dental

Esta póliza podrá asistir alguna emergencia odontológica como infección, rompimiento de una pieza dental durante el viaje; pero al igual que las anteriores coberturas, ésta tiene un límite de beneficios y no ampara tratamiento estético.

Otras coberturas con las que cuenta el seguro médico para estudiantes de intercambio

Algunas compañías incluyen en la misma póliza los siguientes beneficios:

  • Hospedaje de un familiar en caso de que el titular haya sido hospitalizado, pero el tiempo de estancia podría ser hasta por cinco días.
  • Hospedaje no mayor a cinco días en caso de que el titular haya salido del hospital y requiera de prolongación de estancia.
  • Pago de traslado de un familiar si la persona está más de cinco días en el centro médico.
  • Trasmisión de mensajes urgentes en caso de emergencia.
  • Recomendaciones de viaje, vida nocturna y más entretenimientos cuya información se brindará por teléfono.
  • Responsabilidad Civil hasta por $200 mil dólares en caso de que el titular haya provocado algún perjuicio personal o de bienes a un tercero.

Algunas otras compañías como Mundo Joven amparan siniestros ocurridos en la vivienda permanente del titular mientras se encuentra de viaje, estos eventos pueden ser incendio o robo.

Cabe señalar que la vigencia termina cuando se finaliza el viaje o se cancela el mismo. Además existen distintas exclusiones en cada cobertura por lo que será necesario leer los términos y condiciones del contrato.

¿Cómo se contacta con la compañía?

Se recomienda tener a la mano el teléfono de la aseguradora o enviar un email con información del contratante y el número de la póliza o del certificado. Si fuera imposible comunicarse con la aseguradora se podrá ir al servicio médico más cercano y después avisar a la compañía dentro de las 24 horas en que se produjo el siniestro. 

Para no tener ningún problema con el reembolso es importante presentar todos los comprobantes de pago. Las exclusiones son parecidas a las encontradas en los seguros de Gastos Médicos Mayores como las enfermedades causadas por consumir algún tipo de droga o alcohol, enfermedades preexistentes e intento de suicidio.

Como los trámites para tomar una estancia en otra nación suele ser engorrosos, algunos interesados eligen la primera opción que encuentran sin comparar los beneficios que les puede ofrecer otras empresas aseguradoras. Antes de firmar alguna póliza se recomienda cotizar en las distintas empresas aseguradoras. Existen herramientas como los comparadores online que en minutos muestras las ofertas y coberturas de algunas instituciones del mercado.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx