¿Cómo cubre el Seguro de Gastos Médicos a personas con diabetes?

La diabetes es un padecimiento que lamentablemente va a la alza, y es que debido a malos hábitos alimenticios la tendencia para adquirirla se incrementa, pues en una entrevista del periódico Excélsior, las declaraciones del director General del Hospital Civil de Guadalajara, Raúl Pérez, expresan que en el 2025 el 15% de la población adulta podría adquirirlo y para el 2030 los números se elevarían hasta el 17%. Actualmente en el país 12 millones de personas podrían padecerlo.

Por esta razón, empresas como Axa han creado productos exclusivos para personas con diabetes como un Seguro de Vida y Seguro de Gastos Médicos, que podrán respaldarlos ante cualquier acontecimiento inesperado que ponga en peligro la salud y la estabilidad financiera. Y es que solventar este padecimiento puede llegar a costar $2 mil pesos al mes.

¿Cómo protege el Seguro de Gastos Médicos para diabetes?

Este plan de protección cubre la atención médica propios del padecimiento con tratamientos y procedimientos apegados a la Guía de Práctica Clínica emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los cuales también se cubren los gastos correspondientes por accidentes.

La suma asegurada puede llegar hasta los $20,000 de pesos, aunque este plan cuenta con un deducible y coaseguro, cuyo monto lo tiene que solventar el asegurado.

Respaldo en Honorarios Médicos

La compañía sufraga la asistencia médica de la persona que al celebrar el contrato cuente con prescripción de diabetes tipo 2.

Estos costes a solventar estarán sujetos a un tabulador, y podría no contar con un deducible, pero  si éste gasto se excede, el asegurado tendrá que pagarlo por su cuenta. Asimismo, cuando hay una intervención médica, estos honorarios también los solventará la cobertura, pero, de igual manera, se tomará en cuenta una tabla. Por ejemplo, al cirujano se le podría solventar un 100%, pero al anestesiólogo 30% y al segundo ayudante un 10%.

Protección en Gastos Hospitalarios

El asegurado no tendrá que preocuparse por los costos de hospitalización, ya que este seguro cubre la mayoría de los servicios, por ejemplo:

  • Habitación privada con baño incluido.
  • Alimentos prescritos.
  • Estudios de laboratorio relacionados con el padecimiento.
  • Medicamentos autorizados por el especialista y que tengan que ver con el malestar.
  • Transfusiones de sangre, aplicación de plasma, plaquetas o cualquier otra prueba.
  • Sala de operaciones, terapia intensiva, recuperación, curaciones, cuidados, etc.
  • Anestesia y material que se requiera para la asistencia del asegurado.
  • Cuidados de enfermera.

Además el  cliente puede disfrutar del beneficio de algún enfermero en casa, pues se pagan sus honorarios hasta por 30 días y se podían solventar el consumo de oxígeno medicinal cuando éste sea prescrito por el especialista tratante o cualquier otro equipo que se necesite aunque el mantenimiento estará a cargo del asegurado.

De igual modo, se cubren las terapias de rehabilitación que se requieran a consecuencia de dicho padecimiento, estas pueden ser neurorehabilitación, hidroterapia, fisioterapia, entre otras. Esta asistencia tiene sus condiciones, por ejemplo, podría aplicarse una terapia por día y tendrían que realizarse en lugares certificados hasta por 30 días.

En cuanto a los estudios de laboratorio, quedaría cubiertos estudios de rayos X, isótopos, encefalografía, electrocardiografía que se necesiten para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Asimismo, estarían respaldados las prótesis y aparatos ortopédicos.

Gastos Adicionales cubiertos

En caso de accidente, la compañía podría cubrir los gastos de tratamiento dental para reemplazar dientes naturales por alguna prótesis, entre otras asistentas dentales.

También, el asegurado puede contar con el servicio de ambulancia, ya sea terrestre o aérea que se necesite por alguna enfermedad o siniestro.

Si por la diabetes, la persona requiere de alguna atención psicológica, la compañía podría cubrir hasta 10 consultas para que el asegurado tenga algún apoyo de especialistas en la materia.

Asimismo, la póliza considera tratamientos alternativos como acupuntura, honorarios de homeópatas o quiroprácticos que cuenten con la certificación y cédula profesional. Entre otras asistencias y límites de apoyos que están estipulados en los términos y condiciones del seguro.

Servicios del seguro para personas con diabetes

Además de las asistencias antes mencionadas, que también apoyan para cualquier otra enfermedad, este seguro cuenta con servicios exclusivos gratuitos para tratar la diabetes, como los que se mencionan a continuación:

  • Consultas con médico especialista en diabetes con una periodicidad trimestral.
  • Pruebas de presiona arterial, frecuencia cardiaca, índice de masa corporal, examen de fondo de ojo.
  • Análisis de hemoglobina glicosilada, examen general de la orina así como toma de relación de albumina.

En estos estudios se aplica una periodicidad y hay un límite de eventos por vigencia del contrato del seguro.

Asistencia dental

Sin costo, el asegurado podrá contar con las siguientes asistencias:

  • Evaluación completa dental.
  • Una radiografía panorámica anual.
  • Limpieza dental, una vez al año.

Y  a costos preferenciales o pagando una tercera parte aproximada de su costo, el cliente puede contar con limpiezas dentales adicionales, radiografías periodontal, amalgamas, resinas, extracción simple o endodoncia. Asimismo, hay servicios dentales para niños con descuentos.

Otra asistencia es el servicio médico las 24 horas, en la cual el asegurado puede tener alguna asesoría sobre la utilización de los medicamentos u orientación sobre ciertos malestares, sin embargo, el doctor no podrá emitir algún diagnóstico, por lo tanto, podrá enviar un médico a domicilio a precios preferenciales o solicitar una ambulancia al hospital más cercano. El transporte terrestre podría ser gratuito, pero sólo en las primeras dos solicitudes.

De igual modo, si se requiere de cierta atención psicológica, el asegurado puede llamar por teléfono. Esta consulta podría durar 15 minutos aproximadamente y hay horarios para solicitarlo, por lo que será necesario revisar la programación para la atención.

Cabe señalar que podrían adquirirse otras coberturas a un precio extra, como asistencia en el extranjero y reembolso por medicamentos que se necesiten cuando el asegurado se dé de alta.

Consideraciones al contratar un seguro de Gastos Médicos para diabetes

Es importante preguntar a la compañía qué tipo de diabetes puede cubrir, el más común es el tipo 2, pero habrá otros que podría no asistir o que tendrán un periodo de espera para que el seguro pueda respaldar estos gastos médicos.

De igual modo la edad, es probable que el límite de aceptación sea 50 años o menos, así que mientras se sea más joven no sólo será sencillo encontrar una póliza de este tipo, sino que el precio no será tan elevado.

Este seguro podría estar disponible sólo en algunas ciudades del país. Por lo que antes de contratar, es necesario revisar los hospitales de convenio, los sitios donde se podrá brindar asistencia, los proveedores de consultas de monitoreo y, especialmente, cuáles son las principales exclusiones en las cuales la compañía podría dejar de asistir.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx