¿Cómo superar los tiempos difíciles?

Por Gabriela Barboza 4 de mayo de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Por Previsora Plenitud

En algunos momentos de la vida pasamos por situaciones que nos pueden llevar al límite y hacer que nos cuestionemos si seremos capaces de salir adelante, por esto, cuando ocurre alguna adversidad, solemos tener muchas formas de reaccionar:

1.- No soy capaz de seguir

2.- Lo superaré, aunque no sepa cómo

3.- Trascenderé esto, haré algo más que solo superarlo

Cuando reaccionamos de la última forma, se evidencia una respuesta resiliente, que es esa capacidad de asumir con flexibilidad situaciones límite, sobreponerse a ellas y salir de allí con un aprendizaje.

¿Por qué algunas personas pueden superar las situaciones difíciles con mayor facilidad y salir fortalecidos construyendo algo mejor y, otras en cambio, nunca lo superan, ni vuelven a disfrutar de sus vidas?

Algunas personas ante las adversidades se paralizan, los ataca el negativismo, o consideran que estas cosas no deberían ocurrirle a nadie, sintiéndose víctimas de las circunstancias.

Otras personas por el contrario ven su realidad como un reto o una oportunidad para demostrarse a sí mismos que son más que sus circunstancias y mantienen una esperanza realista aún en los peores momentos.

¿Qué caracteriza a las personas resilientes?

  • Saben cuales son sus habilidades, fortalezas, defectos y limitaciones, esto permite establecer metas objetivas teniendo en cuenta los recursos que disponen para ello.
  • Son creativas para transformar la experiencia dolorosa en algo útil y reparador.
  • Confían en sus propias capacidades.
  • Asumen las dificultades como una oportunidad para aprender, son capaces de ver más allá de los momentos difíciles y no desfallecen.
  • Se rodean de personas que tienen una actitud positiva, además les sirven de apoyo para sobrellevar los momentos más difíciles.
  • No intentan controlar las situaciones, se centran en cambiar su actitud cuando no pueden cambiar la realidad.
  • Son flexibles ante los cambios, están dispuestos a valorar diferentes alternativas.
  • Afrontan la adversidad con humor.
  • Buscan ayuda de los demás, conocen la importancia del apoyo social.

¿Cómo superar tiempos difíciles?

Si no cumples con algunas de estas características, no te preocupes, pues la resiliencia no es una habilidad innata, no es algo que venga en nuestros genes, se puede desarrollar a lo largo de la vida, perfeccionándola a medida que se afrontan momentos difíciles, tomando la decisión de aprender de ellas.

¿Qué puedo hacer para fortalecer la resiliencia?

  • Buscar estabilidad emocional. Hacer uso de las habilidades y recursos para el manejo de las emociones y
    manejo de las emociones y el autocontrol.
  • Desarrollar habilidades de inteligencia el autocontrol. Desarrollar habilidades de inteligencia emocional
  • Centrarse en las oportunidades y soluciones. Poner en práctica habilidades como la Centrarse en las oportunidades y soluciones. Poner en práctica habilidades como la proactividad, la resolución de conflictos y la creatividad.
  • Aprender de los fracasos y errores, asumiéndolos como una forma de aprendizaje, sin autocastigos o recriminaciones los cuales quitan la fuerza para aprender y mejorar.
  • Dar sentido al propio dolor. Las situaciones difíciles implican una cuota de malestar y dolor ineludible. La capacidad de trascender y dar sentido a él ayuda a sobrellevarlo sin que tenga efectos negativos sobre sí.

En conclusión podemos aprender que las personas resilientes no nacen, se hacen. Fortalecer esta habilidad implica generar cambios en los hábitos diarios los cuales a largo plazo van a permitirte estar en Plenitud.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado