Solo el 6% de los hogares en México cuentan con un seguro

  • Sólo 6% de las hogares en México cuentan con un seguro apenas básico que los ampare ante incendio o robo, pero no cualquier situación 
  • Dicho porcentaje no es por decisión propia, se debe a la obligación de contratar dicho seguro posteriormente de contratar un crédito hipotecario
  • La presidente de la AMASFAC considera que hay una gran ignorancia en este sentido, ya que son pólizas que no cuestan mucho y cubren bastante

Únicamente el 6% de los hogares en México cuentan con un seguro básico que los ampare incidentes como incendio o robo, pero no ante terremotos, huracanes, etc., sin mencionar que dicho porcentaje es de la obligación de quienes contratan un crédito hipotecario, de otra manera se cree que el número sería menor; esto lo informó Xóchitl Padilla, nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC). 

También destacó que a pesar de que el territorio mexicano tiene una alta probabilidad de suscitar sismos o huracanes, “hay una gran ignorancia sobre el seguro de hogar, porque es muy económico y cubre muchas cosas como catástrofes complejas, como sismos y huracanes, un incendio que han llegado a suceder, y cosas más comunes como robo a las viviendas, mascotas, y el personal que colaboran dentro de los hogares”, mencionó la presidenta Padilla. 

La empresaria consideró importante recalcar que las personas deben hacerse responsables de contar con medios que apoyen a resolver situaciones como cuando se provoca un daño a un tercero, medios tales como un seguro de hogar que cubra la responsabilidad civil dentro del ámbito tanto nacional como extranjero. 

Se estima que un seguro de este tipo tenga un costo de entre aproximadamente dos mil y 10 mil pesos anuales; claro, todo depende de la zona en la que se viva y la aseguradora con la que se contrate. 

Es importante que antes de contratar un seguro de vivienda, se revise qué tipo de servicios ofrece cada cobertura y contratar el que más se adapte a las necesidades del contratante, es decir, no se contrata un seguro que indemnice contra daños causados por temblores si la vivienda no está ubicada en una zona sísmica.

Laura Vázquez

Laura VázquezRastreator.mx