Tips para vender tu casa rápido
Hoy en día, gracias a las herramientas digitales, la venta de un inmueble se puede hacer desde la comodidad de la casa o en cualquier sitio. Pero para que la experiencia de comercializarla sea fácil y práctica, toma en cuenta los siguientes consejos retomados de expertos:
Contenido de artículo
Documentos de la casa
El principal requisito es comprobar la identidad del vendedor con una identificación oficial vigente. Después se debe contar con la escritura de la casa inscrita en el Registro de Propiedad y Comercio del estado donde se localice la casa.
Asimismo, se requiere comprobarle al interesado que el inmueble no cuenta con algún adeudo, por ello, un documento que puede ayudar es el certificado de libertad de gravamen, mismo que también podría entregarse cuando la casa se compró con un crédito hipotecario y ya se terminó de liquidar.
De igual modo no debes olvidar el contrato de compra venta pues te amparará de cualquier mal uso que podría hacer el futuro dueño a la casa. Para ello, debes agregar cláusulas importantes como el precio de venta, obligaciones de próximo propietario y el proceso que tendrá que ejercerse si la persona no cumple, como por ejemplo, con los pagos. También se deben señalar las características del inmueble y los datos del comprador – vendedor.
Mejorar las condiciones de la casa
Puedes contribuir a que tu casa sea vendida mucho más rápido si ésta se encuentra en excelentes condiciones. Es probable que tengas que invertir en algunos detalles para que el valor aumente, pero estos arreglos ayudarán a dar una excelente primera opción cuando un interesado la visite.
Considera qué zonas de la casa tienen que remodelarse, por ejemplo, algunos especialistas consideran que la cocina y el baño es lo que más les interesa conocer a las personas que desean comprar un departamento, ya que suelen mostrar qué tan deteriorado está el inmueble. Invierte en mejorar los acabados, y en los baños, incluye accesorios que ayuden a mejorar la vista.
Anunciarlo en clasificados online
Plataformas web permiten anunciar una vivienda sin costo alguno y con la facilidad de que cientos de personas se interesen por adquirirla. Sin embargo, hay dos puntos que tienes que considerar:
- Debes tomar las mejores fotos para atraer a más público. Los especialistas en viviendas recomiendan que no sólo se vea limpia y confortable la casa, sino también, que se evite agregar objetos personales ya que el usuario debe imaginar cómo será vivir ahí. Este método se llama Home Staging y existen personas dedicadas a ello.
- Pueden llegar muchos posibles compradores o ninguno, por lo que el proceso de venta podría ser tardado, pero no desesperes.
Además, al subir información de venta del inmueble por este medio, intenta que la descripción del hogar sea realista y exacta. En el titular debes enfocarte en resumir lo mejor posible los atributos de la casa.
Por lo general, estas herramientas ofrecen un cuadro para agregar más información. Ahí puedes explicar a detalle con lo que cuenta la casa y aquellas ventajas que buscan las personas, como que el lugar está en una zona segura y el departamento es amplio o con excelente iluminación. No olvides cuidar tu ortografía para que las personas confíen más en ti como vendedor.
Conocer el valor del inmueble
Existen calculadoras en varios sitios web que ayudan a conocer cuál es el valor real del inmueble, pero éste se basa en el sitio donde se encuentra el hogar, el tipo de construcción, los materiales y estructura con la que está hecha la casa, así como el estado de conservación en el que se encuentra.
Pero pueden haber mucho más detalles que sólo un experto sabrá valorarlo, por ello, se recomendable acercarse a los profesionales.
Dirigirse con expertos en venta de casas
En el mercado inmobiliario existen especialistas en comercializar inmuebles que harán todo el proceso por ti y que además se pueden solicitar en línea. Una de estas plataformas es TrueHome que cuenta con servicios profesionales que brindan asistencias como las siguientes:
- Sesiones fotográficas profesionales.
- Atención a clientes para resolver cualquier cuestión sobre la venta de casa.
- Transparencia en el proceso pues ofrece reportes sobre la etapa en la que se encuentra la venta de inmueble.
- Expertos que harán una valuación gratuita de tu casa, ya que cuentan con herramientas para conocer el costo actual.
Asimismo, brindan asesoría legal y apoyo en gestiones en cuanto a trámites de venta del hogar.
Vender tu casa por ti mismo
Si decidiste venderla por tu cuenta, no sólo tienes que asegurarte que la persona interesada sea confiable, también debes considerar otros puntos importantes. No está de más investigar un poco del posible comprador, también tienes que informarte sobre el mercado inmobiliario y ser realista con el precio. Asimismo, debes prepárate para negociar un margen, pero éste no debe pasar el 10%. Por esta razón, debes parecer un experto a la hora de mostrar una oferta por la casa, si es necesario prepara un guión.
Si tu hogar cuenta con un seguro de casa, puedes comentarlo, pues esto demuestra que te preocupabas por proteger el inmueble y a tu familia. Cuando hagas la transacción de tu inmueble, asegúrate de cancelar el seguro, pero si lo piensas pasar al nuevo dueño deberás notificarlo a tu aseguradora, ya que la compañía probablemente tenga que emitir un nuevo precio de la prima dependiendo el perfil del actual propietario.
De acuerdo a algunos especialistas, la mejor temporada para vender una casa es a principios de año pues hay muy poca oferta de comercialización.