Consejos para dejar la casa segura en vacaciones

Por Mara Delgado 18 de marzo de 2020 Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

En los periodos vacacionales, como el de Semana Santa, es cuando más se cometen robos a casa habitación, y año con año el ilícito aumenta. En temporada vacacional, el porcentaje de este delito aumenta un 18% por la cantidad de gente que sale de viaje y deja sola su casa.

Según las cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en enero del 2019 se reportaron 8 mil casos de allanamiento de morada y robo de casa habitación, y en febrero se levantaron 7 mil 284 denuncias. Entre los artículos más robados se encuentran efectivo, electrodomésticos, aparatos electrónicos y joyería.

Por su parte, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México detalló que el 80% de los robos ocurren sin violencia, es decir, los ladrones prefieren actuar cuando la casa se encuentra sola y además el atraco se comete en un tiempo promedio de 15 minutos.

Las colonias de mayor incidencia son: Del Valle Centro, Guerrero, Narvarte, Portales Sur y Buenavista y en lo que va del año se han iniciado 607 carpetas de investigación.

En este contexto es importante que cuando salgas de viaje, sin importar si se trata de un periodo corto o largo, tomes en cuenta los siguientes tips de seguridad que no solo protegerán tu patrimonio sino que harán que disfrutes de tus vacaciones sin preocupaciones.

Sé discreto 

Es maravilloso compartir con la gente que te rodea que ya te vas de vacaciones, pero debes ser cuidadoso de solo comunicarlo a tu círculo más cercano, pues podrías comentar la fecha exacta y hora de partida a conocidos que dispersen la información sin querer a personas con malas intenciones. Por ello, lo más recomendable es que seas discreto y que evites hablar del tema en los lugares públicos.

También procura ser discreto al salir de casa, por ejemplo si vas a viajar en tu auto, una noche antes de partir mientras el coche está en el garaje puedes subir las maletas y todo lo que pueda ir a bordo para que tu partida no sea tan llamativa. 

Por otro lado, si pides un taxi no lo tomes enfrente de tu casa y hazlo en un horario donde no transite mucha gente desconocida en la calle que pueda notar que dejarás tu casa por unos días.

Asegurate de cerrar puertas y ventanas

Cierra con llave y candado cualquier acceso a la casa, incluyendo la puerta y ventanas del sótano y la del garaje. También verifica que las cerraduras funcionan correctamente, que no se queden trabadas o se abran con cualquier llave. Estas son dos prácticas muy útiles para espantar a los ladrones.

Baja el volumen del teléfono

Algo que evidenciará que no hay nadie en la casa es que suene por largo tiempo el teléfono fijo. Por ello, se recomienda que bajes el volumen así no se escuchará hasta el exterior de tu hogar y nadie se dará cuenta si respondes o no.

Pide que recojan el correo 

Pide a algún vecino que recoja el correo o el periódico para que no se quede afuera o se empiece a acumular en tu buzón o en el piso del garage, ya que son señales claras de que no te encuentras en tu vivienda.

Aparenta que tu casa no está vacía

Deja prendida alguna luz interior o compra lámparas exteriores que se enciendan con la oscuridad o el movimiento para que no sea tan evidente que no hay nadie en casa. Incluso puedes programar tu radio para que se active a una hora determinada. 

Pide a un vecino que vigile tu casa

Antes de salir de vacaciones una excelente medida de seguridad es que avises a tus vecinos de junto o de confianza que no estarás y que les proporciones personalmente una copia de la llave de tu propiedad. Pídeles que estén atentos ante cualquier ruido extraño en tu casa durante tu ausencia y también dales un número telefónico y la dirección en donde irás a descansar para que se puedan contactar contigo ante cualquier emergencia o anomalía.

Cuelga ropa en el patio

Existe un poco de controversia con esta medida, pues si sales de tu casa solo un fin de semana podría dar la impresión de que la familia está en casa, sin embargo, puede ser contraproducente hacerlo porque si la ropa permanece por una semana o más tendida en el patio le estarías dando una clara señal a los ladrones de que no hay nadie habitando la propiedad.

Discreción con los objetos de valor

Otro consejo que podrá ayudarte a conservar tu patrimonio es que evites tener a la vista objetos de gran valor, es decir, que se puedan ver desde afuera de tu casa o incluso que estén en el patio, porque entonces serás un blanco fácil de los ladrones. 

Esto es algo que puede ser determinante para que los malhechores decidan entrar a tu hogar o no, si aparentemente tu casa cuenta con objetos de mediano o bajo valor es probable que los asaltantes consideren que tu hogar no merece ser atracado.

También es recomendable que cuentes con una caja fuerte para que al salir guardes joyas, papeles importantes y efectivo. Así será casi imposible que los asaltantes se queden con tus cosas. Evita resguardar tus objetos de valor en cajones, roperos o debajo del colchón pues son lugares típicos que los ladrones inspeccionan.

Instala un sistema de alarma

Una de las medidas más efectivas para evitar que un delincuente entre a robar a tu casa es contar con un sistema de seguridad que cuente con alarma, éstos por lo general ahuyenta al ladrón, dan aviso inmediato a la policía y el sonido alerta a los vecinos que algo anómalo está sucediendo en tu patrimonio.

Equipa tu casa con cámaras de seguridad

Un sistema de alarma puede ser complementado con un circuito de cámaras que grabe lo que pasa afuera y adentro de tu hogar, para que sea más fácil denunciar y atrapar a los asaltantes. Esta medida es muy útil, porque ahora con la tecnología también puedes monitorear las cámaras por medio de cualquier ordenador o dispositivo móvil.

También toma estas medidas de seguridad que la Secretaría de Protección Civil de la capital mexicana sugiere lleves a cabo para evitar un accidente o desastre dentro de tu hogar mientras te ausentas:

  1. Cierra la llave de paso de gas y apaga los pilotos de la estufa y el boiler.
  2. Desconecta aparatos electrodomésticos como: televisiones, pantallas, radio y lavadora y el refrigerador en una temperatura baja para ahorrar energía.
  3. Cierra la llave de paso del agua para evitar fugas o desperdicio del líquido.
  4. Encarga a tus mascotas con conocidos y por ningún motivo las dejes encerradas.
  5. No dejes veladoras encendidas porque podrías ocasionar un incendio.
  6. Aunque dejar las luces encendidas es una forma de ahuyentar a los ladrones, toma en cuenta que también el sobrecalentamiento de algún foco puede derivar en un corto en la instalación eléctrica que produzca un incendio.

Contrata un Seguro Casa 

Las consecuencias de un asalto al ahogar pueden aminorarse cuando contratas con antelación un Seguro de Hogar, en específico alguno que cubra contra robo, ya que no todas las pólizas cubren éste siniestro. Además, toma en cuenta que cada aseguradora ampara diferentes elementos de tu hogar.

En general, las compañías de seguros cubren la pérdida de artículos electrodomésticos, pero otras también contemplan mediante el pago de montos extras una indemnización por pérdida de equipos electrónicos como televisores, computadoras de escritorio, antenas, equipo de audio y video; el robo de joyas, de piezas de arte y hasta  el robo de efectivo.

Cabe mencionar que el Seguro de Casa en la mayoría de las compañías es válido cuando ocurre un robo sin violencia, pero en algunas aseguradoras solo aplica cuando es con violencia. 

Cada compañía tiene un producto contra robo de hogar muy particular, por ello es importante consultes con más de tres aseguradoras y compares precios antes de contratar. Te puedes ayudar de los comparadores de seguros online, son rápidos y seguros, además con estas herramientas por internet encuentras el seguro que más se adecua a tus necesidades y también consigues un mejor precio.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado