6 cosas que tienes que saber cuando te mudas
De igual manera, no sospechan que una mudanza se debe hacer con ayuda de amigos, quienes pueden proveer de un auto para mover algunas cosas, o simplemente para ayudar a acomodar los artículos en la nueva vivienda.
De modo que, para simplificar las cosas en caso de que próximamente vayas a mudarte. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a hacer el proceso menos estresante.
Contenido de artículo
1. La limpieza es importante
Aunque no te guste limpiar terminarás haciéndolo, porque para lograr colocar las cosas en cajas, se requiere acomodar ropa y artículos importantes y, sobre todo, deshacerte de objetos que no sirven.
Como el espacio es dinero, quizá tendrás que deslindarse de ropa que ya no usas y de cosas que sólo aumentarán la carga.
Expertos recomiendan que no vacíes los cajones que contienen artículos ligeros porque no requerirás de cajas y cuando estés en tu nueva vivienda no necesitarás acomodar dichas piezas o sabrás dónde localizarlas.
2. Cajas y bolsas tus mejores aliados
Para conseguir cajas, nada mejor que ir a la tienda de la esquina y comprar una en la que almacenaban huevo. O en algún negocios que las utilice para mover su mercancía. Como éstas suelen ser muy cotizadas, las bolsas de plástico para la basura o las que se utilizan para ir al super son muy prácticas para llevar ropa.
El periódico es ideal para envolver platos, vasos o artículos delicados que puedan romperse fácilmente.
Para sellar cajas y bolsas, lo ideal es conseguir cinta, pero en especial, aquella que te permita escribir lo que contiene cada una. De hecho, también recomiendan comprar marcadores de diferentes colores para rotular lo que va en cada habitación. Por un ejemplo, puedes escribir que dicha caja contiene objetos para baño o cocina.
3. Elegir una buena mudanza
Cuando son pocas cosas, algunos prefieren utilizar aplicaciones de movilidad porque el costo podría ser menor. Pero si son varias piezas, lo mejor es contratar un servicio de mudanza, y cotizar con varias empresas de este tipo.
Como algunos artículos con importantes o suponen un costo elevado, es recomendable preguntar a conocidos que han utilizando mudanzas o fletes. De igual modo, puede servirte las compañías online de este tipo, un ejemplo es Mobbit.
Al ingresar al sitio oficial de Mobbit, se puede cotizar una mudanza económica o una para empresas que requieran mover mercancía a otros estados, o en la misma ciudad.
Como este servicio puede ser elevado, dependiendo lo que se vaya a transportar, se logra pagar a meses sin intereses con la tarjeta de crédito. Asimismo hay otros beneficios como programar la entrega y la empresa garantiza que las pertenencias estarán protegidas.
En el cotizador se puede especificar los detalles del lugar donde se recogerán las cosas y el destino. También se tienen que dar detalles de los muebles, artículos y más objetos que se llevarán. Al finalizar se dará un precio y todos los beneficios de cada plan.
Cuando hayas elegido tu servicios de mudanza ideal, y esté próximo el día, recuerda tener a la mano en alguna caja o bolsa, comida y artículos de limpieza, porque al desempacar vas a necesitar llenarte de energía y limpiar tu nuevo espacio.
Cabe señalar que es probable que cuando te encuentres en tu propiedad vas a tener que hacer otra limpieza y, con ello, deshacerte de otras pertenencias. No está mal que tengas que adquirir productos que sean acordes a tu nueva vivienda, como una mesa de centro, plantas o tapetes.
4. Conoce información de tu nueva residencia
Este punto tienes que considerarlo antes y después de cambiarte de casa, ya que debes revisar los proveedores de servicios como el internet, gas, agua y el teléfono. Además de los negocios para hacer la despensa y sitios de entretenimiento como el cine o restaurantes.
E incluso si logras hacerlo antes, puedes ir acompañado de un profesional para que inspecciones las áreas que requieran mejoras o que necesiten de algo adicional, como una tubería para la lavadora. También por prevención, cambia los cerrojos de la nueva vivienda.
Una vez en tu nuevo hogar. Tienes que actualizar algunos documentos importantes como la licencia de conducir o el INE.
5. Considera un seguro de casa
Si eres el propietario de la nueva casa o estás rentando, siempre será de gran ayuda contar con un seguro de hogar porque podrá apoyarte en varias situaciones como: robo de objetos o dinero en efectivo, daños por inundación o incendio; indemnización en caso de que perjudiques la casa del vecino por alguna reparación.
Hay aseguradoras de casa que incluso proveen un seguro para mascota y también apoyan en servicio de plomería, cerrajería y hasta pintura, pero hay un límite de usos.
Hay muchas más coberturas que puedes encontrar en el mercado. Lo ideal es comparar en más de tres aseguradoras porque descubrirás mejores ofertas y paquetes que cubrirán tus necesidades.
6. Es válido sufrir alguna crisis
Sea la razón por la que te mudes, es probable que el cambio pueda afectar tu salud emocional, ya que podrías estar separado de gente querida o sea complicado adaptarse al nuevo sitio.
En ese caso requerirás de conocer lo que ofrece el nuevo entorno, siempre va a existir un lugar donde te sentirás cómodo. O bien, es válido pedirle a un amigo que esté en este momento contigo, en un futuro podrás apoyar a otro cercano que se encuentre en la misma situación.
El sentirse agobiado por la mudanza es algo normal que requiere de tiempo y paciencia.