¿El seguro de casa respalda en inundaciones?

Por Gabriela Barboza 7 de septiembre de 2018 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Durante el verano, México presenta precipitaciones fuertes en la mayoría de sus estados lo que provoca inundaciones en algunos sitios y lamentablemente muchas familias no están preparadas para enfrentar daños en su patrimonio y gastar en las reparaciones de su inmueble.

Por ello es importante contar con una protección ante estos eventos de la naturaleza como un seguro de hogar que apoya a las familias ante cualquier situación imprevista.

La persona interesada en contratar una póliza para su vivienda debe fijarse que dicha póliza cuente con la cobertura de Riesgos Hidrometeorológicos en la cual se ampara la reparación de daños tanto en la estructura, pisos, cambio de muebles o electrodomésticos, entre otras protecciones para el hogar.

¿Cómo protege la póliza de Riesgos Hidrometeorológicos?

Esta cobertura ampara las pérdidas y desperfectos al inmueble provocados por Huracanes, Heladas, Granizo, Inundación por Lluvia, Vientos tempestuosos, entre otros. En ocasiones un siniestro de este tipo puede durar más de un día por lo que algunas compañías tomarán como evento si la precipitación dura más de 72 horas o para el caso de inundación podrá ser de hasta 168 horas. Al pasar ese lapso, puede que la aseguradora lo tome como otro imprevisto.

Cabe destacar que hay un periodo de espera para esta protección. Es decir, una vez aceptada la cobertura, se tendrá que esperar un tiempo, que puede ser de un mes, para que la aseguradora brinde el respaldo para este fenómeno.

También es importante aclarar que algunas compañías consideran una inundación por lluvia como la acumulación o desplazamiento de agua originados por precipitaciones extraordinarias que “alcancen por lo menos el 85% del promedio considerado de los máximos de la zona de ocurrencia en los últimos diez años”. Además, dicho evento debe estar certificado por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.

Asimismo, es de considerarse que la póliza no ampara los cultivos del inmueble, animales, el bien mueble que se encuentre en la intemperie, una casa que esté sobre o bajo del agua, edificios sin puertas o con muros débiles. Corrosión debido a las condiciones ambientales o daños por la contaminación.

Daños a los contenidos por Riesgos Hidrometeorológicos

Esta cobertura respalda los objetos que se encuentren dentro de la casa cuando ocurrió una inundación hasta por 168 horas.

Se le considera contenido a las pertenencias que se encuentran dentro del inmueble, estas pueden ser los muebles, aparatos electrónicos, ropas u objetos de uso personal como sábanas. Algunos expertos recomiendan que las joyas y las obras de arte se aseguren en otra póliza, que por lo general es la de Daños, ya que ésta proporcionará mejores garantías.

Además es importante destacar que a la hora de asegurar estos objetos se priorice cuáles son los más importantes, ya que entre mayor sea el valor de la pertenencia, el precio de la prima aumentará.

Para que la compañía pueda valorar mejor el objeto, se tendrá que tomar en cuenta el precio de cuando se adquirió. Es importante conservar las notas o facturas para que el valuador pueda estimar el monto y estipularlo en la póliza. En estos casos, la suma asegurada puede ser del 60% del valor de la construcción y su deducible del 1%, pero dependerá de cada institución aseguradora.

Remoción de escombros

Cuando ocurre un siniestro como una inundación fuerte, puede que la persona tenga que gastar en la demolición o limpieza de los restos o desechos que dejó dicho evento en la casa. Con esa póliza, la compañía apoyará en el pago de algún tipo de desmontaje o limpieza para que los bienes asegurados perjudicados estén en condiciones de reparación.

Gastos extraordinarios

En caso de que por el siniestro, la casa quede inhabitable, la compañía podrá hacer el pago de los gastos de mudanza, renta de departamento u hotel y almacenamiento temporal de las pertenencias. Pero sólo operará durante el tiempo en el que se tenga que reconstruir la casa.

Deducible en la cobertura de Gastos Hidrometeorológicos

Depende de la zona del país como se estipulaba este importe, ya que hay regiones que están más cerca del mar, y por consiguiente, tienen mayores riesgos de sufrir algún evento como huracanes.

De esta manera, las zonas y el importe quedaría así:

Zona Estados Deducible
Alfa 1 Península de Yucatán Yucatán, Campeche y Quintana Roo. 2%
Alfa 1 Pacífico Sur Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur cuyos municipios estén cercanos a la costa. 2%
Alfa 1 Golfo de México Tabasco, Veracruz y Tamaulipas con municipios cercanos a la costa o cercanos a los 0 y 500 metros sobre el nivel del mar. 2%
Alfa 1 Interior de la República Nuevo León, San Luis Potosí e Hidalgo con sitios cercanos a la costa. 2%
Alfa 2 Lugares cercanos a la costa  o cercanos a los 0 y 500 metros sobre el nivel del mar.   1%
Alfa 3 Municipios a más de 1,000 metros sobre el nivel del mar. 1%

El deducible puede ser más del doble en las primeras tres zonas y si son ubicaciones frente a algún cuerpo de agua como mar o laguna. De igual manera,respecto a las construcciones hechas de materiales ligeros con techos de palapa.

¿Qué hacer en caso de siniestro?

Es importante llamar a la brevedad a la compañía de seguros y a los teléfonos de emergencia,en especial si la vida del asegurado y su familia está en riesgo. La aseguradora solicitará el número de póliza, por lo que es necesario tenerla a la mano.

El ejecutivo también pedirá los datos personales de quien contrató el seguro y de las personas afectadas por el siniestro. Al final, el asesor brindará un número de reporte.

Para apoyar a que el proceso sea más eficiente para el ajustador como para cobrar el pago de indemnización, el titular de la póliza puede tomar fotos de los daños provocados al inmueble.

Asimismo, es importante conocer las cláusulas del contrato y las exclusiones de cada cobertura para no tener ningún problema en la indemnización del inmueble.

¿Dónde contratar un seguro que cubra inundaciones?

En México existen diversas instituciones financieras que cuentan con una póliza para Hogar. Antes de contratarla, expertos recomiendan comparar y cotizar en al menos tres aseguradoras para tomar la mejor decisión. Para ello existen cotizadores online gratuitos donde en un sólo lugar se puede visualizar lo que cada compañía ofrece. 

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado