¿Cuáles son los 3 peligros más frecuentes en el hogar y cómo evitarlos?

Por Elizabeth Prado 26 de octubre de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Colaboración de Hello Safe

Si bien nuestro hogar es en muchos sentidos nuestro lugar seguro, en el que disfrutamos  nuestro espacio personal, nuestra privacidad y en el que convivimos con nuestros seres queridos, es cierto que también en casa tenemos 67% de probabilidades de sufrir algún accidente doméstico.

Para estar preparados para atender a tiempo cualquier emergencia que pudiera presentarse, es necesario tener una póliza de seguro de hogar vigente, un botiquín para atender las emergencias en caso de ser necesario y los números de servicio de emergencia a la mano. 

Ahora que ya conoces los básicos para atender un accidente en el hogar, a continuación te diremos cuáles son los 3 peligros más frecuentes en la casa y cómo evitarlos:

1. La cocina

El lugar más peligroso del hogar por excelencia puede ser la cocina, ya que podemos tener un accidente con cosas calientes y causarnos quemaduras; puede haber también líquidos en el piso que nos hagan resbalar y caer al piso; también podríamos lastimarnos con utensilios punzocortantes o dejar al alcance de los más pequeños líquidos que pueden ser peligrosos; en fin, la cocina es una verdadera zona de riesgo. 

  • Para evitar los accidentes en la cocina es muy importante considerar limitar el acceso a los niños pequeños a esta área, sobre todo cuando hay comida en la estufa o un horno caliente. También hay que procurar asegurar la alacena con un candado en caso de contener productos que puedan ser tóxicos al ser ingeridos.
  • Para evitar accidentes con utensilios punzocortantes es necesario contar con coberturas de seguridad para los cuchillos, de esta manera no habrá cortaduras en caso de buscar una palita en el mismo cajón donde se encuentren los cuchillos. También es importante mostrar a quienes nos ayuden en la cocina, la manera segura de limpiar los cuchillos para evitar cortaduras al momento de lavar los trastes.
  • Para evitar caídas en la cocina, puedes simplemente colocar jergas debajo del lavabo o frente a la estufa, así será más fácil y rápido limpiar algún líquido que caiga en el suelo, ante de que este pueda causar algún accidente. 

2. Atragantamiento

Todos y a cualquier edad podemos correr el riesgo de asfixiarnos al comer, por algún alimento que pasa a nuestra garganta sin haber sido debidamente masticado; esto puede pasar comúnmente con huesos, dulces, chicles, aceitunas y hasta con huesos de fruta. 

  • Los niños son los más propensos a atragantarse ya que no suelen controlar los alimentos mientras hablan o ríen. Para evitar que un niño se atragante, se recomienda acostumbrarlos a comer despacio y evitar  hablar, reír o mover mucho la cabeza mientras comen, además de evitar que jueguen con objetos pequeños ya que su curiosidad los puede llevar a colocarlos en su boca o nariz. 
  • Conocer la maniobra de Heimlich es una herramienta que te puede asegurar estar listo para salvar a alguien que sufre un atragantamiento.

3. Los enchufes y cables

Si bien estos pueden encontrarse en todas las habitaciones del hogar, debemos considerar tomar precauciones para evitar recibir una descarga eléctrica, ya que al conectar algún aparato con las manos mojadas o al estar en contacto con agua en caso de encharcamiento por fuga o lluvia, puede ser verdaderamente peligroso. 

  • Ante encharcamientos por fugas o goteras, puedes optar por cortar la corriente eléctrica el tiempo que realizamos la reparación necesaria. -Si hay aparatos eléctricos que se han mojado en el proceso, y estaban desenchufados debes tener paciencia y esperar a que se sequen, ya que es posible que sigan funcionando.
  • Si por accidente alguien en el hogar ha intentado hacer una instalación o manipula un cable en mal estado, puede exponerse a recibir una descarga eléctrica. Si una persona se electrocuta en nuestro hogar es importante no tocarla inmediatamente, cortar la corriente eléctrica del hogar, o usar un utensilio largo y aislante como una escoba o silla de madera para separar a la víctima de la corriente, inmediatamente debes llamar a los servicios de emergencia.

Ahora que ya conoces los peligros a los que puedes estar expuesto en casa, recuerda que es cierta la frase de “no hay como el hogar” para sentirse bien, pero sobre todo para sentirse seguro. Dependerá de ti prevenir accidentes domésticos y tener siempre a la mano un seguro de casa habitación para poder hacer frente a los accidentes en el hogar.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado