Venta de autos cae más de 10% en abril

- La caída de ventas de autos nuevos en México sigue siendo a causa de los semiconductores y la inflación mundial.
- La venta de autos ligeros acumula ya 8 meses en disminución.
- Nissan es la marca que más ventas acumuló en el primer trimestre del año 2022.
La venta de autos nuevos volvió a tener una nueva caída en el mes de abril, después de que en marzo, por primera vez en el año, se diera la cifra más alta en ventas.
La comercialización de unidades disminuyó 12.3 por ciento respecto a marzo y uno por ciento en su comparación anual. El resultado significó la primera disminución mensual para las ventas de vehículos en lo que va del año.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la caída en ventas continúa siendo a causa de la escasez de unidades por la falta de semiconductores y la inflación que está afectando al mercado.
Al finalizar el mes de abril, la AMDA informó también, que la venta de autos nuevos estuvo 15 por ciento por debajo antes de la pandemia, es decir, un total de 98 mil 366 unidades.
Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, comentó que la debilidad en la recuperación de las ventas automotrices es evidencia de la lenta recuperación económica en México.
“Una parte significativa de la compra de vehículos ha sido postergada, lo que evita una recuperación completa a los niveles pre-pandemia”, comentó la especialista.
Aunque cabe mencionar que la crisis de semiconductores y la inflación es un fenómeno mundial, ya que la industria automotriz está enfrentando fuertes presiones desde que inició la pandemia debido a la interrupción en la cadena de suministro de semiconductores que son indispensables para la producción del sector.
Las ventas de autos nuevos en México totalizaron 83 mil 459 unidades en abril y con este resultado, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros acumuló ocho meses con disminuciones, siendo septiembre el mes que inició con esta conducta hacia la baja.
De enero a abril se han vendido en el país 336 mil 841 unidades. Nissan conserva el primer lugar de participación de mercado con 17.7 por ciento del total. A este listado le siguen General Motors, con 15 por ciento, Grupo Volkswagen, con 10.7 por ciento, Toyota, con 9.9 por ciento, KIA, con 8.8 por ciento, entre otras.
Seguro para autos nuevos
Comprar un auto nuevo en México implica la inversión de dinero adicional como la contratación de un Seguro de Auto, ya que es un requerimiento obligatorio para circular en más de 14 estados de la República y en los caminos y puentes federales.
Un auto nuevo recién salido de la agencia necesita de la máxima protección, pues es un bien de alto valor y su pérdida representa una fuerte afectación a las finanzas familiares. Es por ello que se recomienda asegurar este tipo de vehículos con un Seguro de Auto Amplio o Amplio Plus que son los más completos del mercado y mediante estas pólizas los conductores quedan protegidos monetariamente contra siniestros como Robo Total, Daños Materiales por accidente vial y más.
Un Seguro Amplio y Amplio Plus con el mejor precio y las máximas garantías se puede conseguir fácil y rápido con ayuda del comparador online Rastreator, que en un par de minutos contrasta precios, coberturas, deducibles y sumas aseguradas de las pólizas de más de 10 aseguradoras de prestigio de México, con la única finalidad de que las personas hallen la póliza más económica entre una amplia variedad de compañías.