Venta de autos tiene su peor febrero en 10 años

- La venta de autos nuevos ligeros cayó 3.9 por ciento en comparación con febrero del año pasado.
- El deterioro en el mercado de autos tiene que ver con la escasez de chips y autopartes.
- Se espera que el sector automotriz se recupere en la segunda mitad del 2022.
A pesar de que la economía mexicana ya muestra recuperación en varias industrias tras los meses de confinamiento por la pandemia, la industria automotriz es una de las excepciones, pues en el pasado mes de febrero cayó la venta de autos en comparación con el mismo mes del 2021.
En febrero fueron vendidos en México un total de 79 mil 600 vehículos, lo que significó 3 mil 263 unidades menos que febrero del año pasado, es decir, una caída del 3.9 por ciento contra el segundo mes del 2021 cuando se colocaron 82 mil 863 unidades de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con los datos históricos, es el número de ventas de autos nuevos más bajo en el segundo mes del año en una década, cuando en el 2012 se vendieron 74 mil 704 coches en el país.
Si se hace una comparativa con el mes de febrero del 2019, antes de la pandemia por Covid-19, las ventas se ubicaron en 23.5 por ciento por debajo.
“El resultado del mes de febrero muestra deterioro en el mercado, marcando la segunda tasa negativa de 2022 y la sexta disminución consecutiva iniciada a partir de septiembre de 2021”, refirió la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
La Asociación informó que esto se debe a la crisis que enfrenta la industria no solo por el covid sino por la escasez de chips y la escasez de inventario en el sector, aparejado con el debilitamiento por parte de la demanda en diversos frentes.
“Para los próximos meses, se continúa con la previsión de alta incertidumbre al respecto del nivel de surtimiento, enfrentando adicionalmente el deterioro latente del entorno económico, los efectos en términos inflacionarios y de volatilidad financiera que se han acarreado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”, anticipó el organismo que preside Guillermo Rosales Zárate.
El organismo añadió que el dato de febrero resultó ser 3.13 por ciento inferior a las 82 mil 179 unidades estimadas por la agrupación.
Sin embargo, en comparación con enero del 2021, hubo un ligero incremento en las unidades nuevas vendidas de mil 15 vehículos, un alza de 1.2 por ciento con respecto al dato de enero de 2022.
Se espera que la situación se estabilice en durante la segunda mitad del año.
De acuerdo con el INEGI, las ventas de autos nuevos en febrero fueron lideradas por Nissan, quien colocó 15 mil 157 unidades, seguida de General Motors con 12 mil 244 vehículos vendidos.
Por su parte, Toyota comercializó 6 mil 574 vehículos en México, lo que le permitió mantenerse en el cuarto sitio dentro de la industria con una participación de venta acumulada del 9.6 por ciento.