El celular, causa principal de accidentes viales

  • El uso del celular disminuye la capacidad de reacción del conductor
  • En temporada vacacional decembrina se incrementan los accidentes viales hasta un 30%
  • Otros factores de siniestros de tránsito son el cansancio y consumir bebidas alcohólicas  

 

Más de un millón de personas mueren al año por un accidente automovilístico, esto según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo que se ha considerado como una de las epidemias por instituciones públicas.

Una de las principales causas es el consumos de bebidas alcohólicas, de ahí que existan programas como el Alcoholímetro, el cual se estima ha reducido hasta un 70% las muertes por accidente, esto de acuerdo al Congreso de la Ciudad de México que también explica que se han aminorado un 30% los accidentes viales. 

No obstante, otras de las causas principales que, según especialistas, está incrementando los siniestros de tránsito es el uso del celular. La razón principal, es que el teléfono celular hace caer a los conductores en cuatro distracciones. 

Y es que según las declaraciones de César Girón, gerente de Prevención de Riesgo de Quálitas, existen cuatro tipos de distractores: cognitiva, emocional, visual, y físico-mecánica.

¿Cómo es que el celular provoca que los conductores caigan en estos cuatro distractores? La persona quita las manos del volante al usar el celular (física-mecánica), al mismo tiempo quita la vista del camino y su pensamiento se enfoca en estar escribiendo y cuando escucha el sonido de llamada del celular o de mensaje del móvil, deja de percibir los sonidos del tránsito. 

De modo que un conductor puede perder su capacidad de reacción un 35% por estar usando su móvil mientras que al estar manejando en estado de ebriedad provoca que se reduzcan los reflejos al conducir un 21%. 

De acuerdo al experto, por cada segundo que pasa un coche a 100 kilómetros por hora, se recorren 27 metros, por ello que pequeñas distracciones provocan un incidente de tráfico. 

Por otro lado, La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indica que siete de cada 10 accidentes en el mundo se relacionen con distracciones y desde hace cuatro años, el uso del celular encabeza la lista de factores. 

De ahí que una de las principales recomendaciones es evitar usar el teléfono celular mientras se está conduciendo. Si se usa el GPS lo más aconsejable es determinar con antelación el destino a llegar y no modificar el trayecto ni voltear a ver el celular hasta llegar al sitio.

En vacaciones aumentan los accidentes viales

César Girón también señala que en periodo vacacional aumenta la circulación de autos de carga, y al cierre de cada año se incrementan las posibilidades de siniestros de tránsito hasta un 30%, siendo los principales factores el cansancio, intoxicación y tráfico.

Asimismo, las estimaciones de Caminos y Puentes Federales, indican que hay una alza del 20% en incidentes automovilísticos en temporada vacacional de diciembre, esto porque hay más movimiento de tránsito como fiestas y reuniones familiares. 

De modo que se aconseja que en esta fechas las familias estén atentas en el camino, evitar manejar mientras se está cansado, ya que este factor también incrementa las muertes por accidentes viales pues 3 de cada 10 siniestros pueden ser causados por quedarse dormido en el volante. 

De igual manera, es importante contar con un seguro de auto vigente que asista ante cualquier incidente vial como colisión, robo o que brinde auxilio vial como servicio de grúa en caso de avería del coche.

Cabe señalar que el seguro de coche es obligatorio para circular en caminos y puentes federales del país, además en 15 estados de la Repúblicas Mexicana como Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx