Uber piensa incorporar 250 vehículos eléctricos a su flota en CDMX
- Uber se alía con una empresa mexicana para impulsar los autos eléctricos
- Se sumarán 250 unidades eléctricas en la primera fase del programa
La empresa de transporte privado por aplicación, Uber, piensa impulsar la movilidad eléctrica este 2022. A través de una alianza entre Uber y VEMO, empresa mexicana de vehículos eléctricos, se planea sumar 250 unidades cero emisiones a la flota de la Ciudad de México.
El proyecto, en su primera fase, se espera completarse en el primer trimestre del año. El director general de VEMO, Ricardo Rocha, explicó que el plan es ahorrar un promedio de 5,000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono en cada año, lo que sería equivalente a plantar 250,000 árboles.
Por otro lado, Uber pretende a largo plazo convertirse en una plataforma de cero emisiones a nivel mundial, específicamente en el año 2040. En este sentido, la empresa de movilidad ha impulsado su esquema “Uber planet” que busca alentar a los socios conductores a cambiar su auto de combustión a uno eléctrico.
Contenido de artículo
Mientras tanto, Uber ha aumentado sus tarifas hasta en 180%
Desde finales de 2021, Uber se vio envuelto en la controversia al triplicar sus tarifas de viajes, además del “tiempo de espera”. De acuerdo con datos recopilados por Excelsior, algunos usuarios de las aplicaciones de transporte privado, han optado por regresar al taxi “normal” y ya no usar estas apps.
Y es que la inflación generalizada, aunado al tiempo de más de 10 minutos en los que tienen que esperar los usuarios a que se asigne un conductor, ha provocado que dejen de solicitarse viajes de transporte privado.
Según declaraciones de la gerente de comunicación de Uber, María Fernanda Godínez, “se han observado un incremento en las solicitudes de viaje de hasta 30%, por lo que se activa un <multiplicador de la tarifa>. [Esto es] cuando la demanda de viajes supera la oferta de autos disponibles, un multiplicador de la tarifa habitual se activa para invitar a que un mayor número de socios conductores presten su servicio”.
Aún así, Uber espera seguir mejorando en su servicio tanto para conductores como para pasajeros y parte de su estrategia es incluir los vehículos cero emisiones.