Venta de autos tropieza 1.2% en marzo

  • Marzo muestra un avance en el mercado, aunque marca la tercera tasa anual negativa
  • La caída de ventas de autos nuevos en marzo se complicó con el aumentó de la inflación.
  • Marcas asiáticas como BAIC, JAM y Changan, se benefician.

Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las ventas de autos en México reportaron una ligera caída en el mes de marzo. Con un total de 95 mil 199 unidades colocadas, en comparación del año pasado, la industria tuvo una caída de 1.2 por ciento en ventas de unidades nuevas, cuando en el 2021 se vendieron en el mismo mes, 96 mil 319 unidades.

En el acumulado del trimestre, las ventas de autos llevan un total de 253 mil 382 unidades colocadas lo que significó una reducción del 2.85 por ciento contra el primer trimestre del 2021. En el mismo periodo, pero del año 2019, también hubo una disminución de volumen de 23.92 por ciento, un estimado de 333 mil 52 vehículos.

Lo anterior significó que si bien hubo un “tropezón” en las ventas de autos nuevos en marzo, en comparación con otros años como el 2021, las ventas superaron las expectativas de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en un 6.96 por ciento contra las 88 mil 996 unidades colocadas proyectadas.

El resultado del mes de marzo muestra avance en el mercado, aunque marca la tercera tasa anual negativa de 2022 y la séptima disminución anual consecutiva iniciada desde septiembre de 2021. Esta cifra refleja una relativa mejoría en cuanto a disponibilidad de inventario, aparejada con el impulso en algunos casos, por el cierre de año fiscal en empresas de origen asiático”, comentó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.

A pesar de que las cifras muestran una relativa mejoría con respecto a la crisis de la pandemia y de autopartes, la AMDA indicó que la caída de ventas de autos nuevos  en marzo del 2022 también se puede deber al encarecimiento de los precios, el cual fue de un 8.6 por ciento al finalizar el 2021.

Entre las causas de este encarecimiento, destaca el aumento de la inflación general, que encarece algunas materias primas como el aluminio, el acero, el paladio, entre otros.

H2: Marcas de autos con más ventas de nuevos en marzo

Nissan se ubicó en el primer lugar con un 18.1 por ciento de participación en el mercado; General Motors, en segundo lugar, tuvo un 14.9 por ciento y Volkswagen en el tercer lugar en las ventas, con una participación del 10.6 por ciento.

Contenido de artículo

Marcas asiáticas se benefician

Con la crisis de semiconductores y autopartes que enfrentan las armadoras americanas y europeas, algunas marcas y armadoras de orígen asiático continúan aumentando sus ventas, como es el caso de MG Motor, JAC, Toyota, Kia o Honda.

Asimismo, ha experimentado un beneficio el grupo Motornation donde se encuentran marcas como BAIC, JMC y Changan.

Por último, Guillermo Rosales también externó que se espera que el mes de marzo finalice con un millón 15 mil unidades vendidas o un millón 20 mil, cifra muy cercana a las ventas de marzo del 2021. Aunque continuará en el resto del año 2022 el nivel de incertidumbre respecto al nivel de surtimiento, el que se complica con los efectos de la inflacionarios.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx