Transmisión manual en nuevos autos eléctricos Toyota

  • Toyota busca innovar a través de un nuevo sistema que brinda cambios en las velocidades en un carro eléctrico.
  • La empresa busca tener mecanismos patentados que permitan que un vehículo eléctrico simule el funcionamiento de un manual para una experiencia más atractiva.
  • El objetivo de este nuevo sistema es brindar una nueva y mejor experiencia para los usuarios.

Toyota está desarrollando una serie de ocho patentes que fueron presentadas ante la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos. El gran resumen de la patente da descripciones redundantes sobre el funcionamiento del sistema, aunque los documentos describen a detalle los componentes de este, los cuales mencionan que incluso se harán cambios en el comportamiento dinámico del vehículo a través de una simulación de software.

Diferentes modos de conducción para los autos eléctricos de Toyota

Los vehículos eléctricos pueden cambiar entre “modos de control” de conducción estándar y un patrón manual en H simulado, ya que utilizará entradas de “pseudoembrague” y “pseudocambio” para ajustar el par producido por el motor eléctrico. 

Esto funciona a través de un tercer pedal equipado con un generador de fuerza de reacción que empuja hacia atrás el pie del conductor, e incluso vibra, para imitar la sensación de un embrague arrastrando el volante mientras está parcialmente desacoplado.

Junto a la palanca de cambios hay un “actuador de fuerza de reacción” que es similar y se ilumina cuando se presiona el pedal del pseudoembrague, pero sigue dando resistencia como una palanca de cambios conectada a una transmisión real. 

Según la posición de la palanca y el pedal anterior, el módulo de control del tren motriz varía la salida según las RPM (Revoluciones por minuto) simuladas en el motor que se muestran en un tacómetro. Con RPM más bajas, el motor eléctrico simulará que el automóvil se detiene.

La utilidad de este nuevo vehículo puede ser como de un auto de entrenamiento para que se pueda aprender y practicar una transmisión manual, pero la mayoría de los autos manuales ya pueden tener a un novato sin problemas, por lo que el nuevo sistema inteligente de Toyota está creado, en su mayoría, para brindar nuevas experiencias a sus usuarios y no tanto para innovar en soluciones que necesiten sus compradores.

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx