Toyota espera que un tercio de los autos vendidos en México sean híbridos

- La empresa pronostica comercializar 92 mil vehículos.
- Uno de los principales retos es la escasez de semiconductores y el abasto de otros componentes.
- El objetivo de la empresa es continuar como líder en electrificación en México.
Toyota espera que un tercio de los autos que se vendan en México sean híbridos, con un pronóstico de comercializar un total de 92 mil vehículos este 2022. Esto para continuar como líder en electrificación en México, de acuerdo con el presidente de Toyota Motor Sales y Lexus México, Guillermo Díaz Arana.
Sin embargo, la escasez de semiconductores y el abasto de otros componentes como las baterías, junto con la persistencia del Covid-19, no permite que la industria pueda producir lo que el mercado mexicano está demandando.
Díaz Arana agregó que entre los principales retos están en aumentar las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en México, alineado a la apuesta internacional de tener el 50% de ventas verdes en los próximos años.
“México está sediento de oferta de híbridos y más cantidad, y el reto (de la automotriz) es atender la alta demanda”, dijo el ejecutivo mexicano, al consolidarse Toyota como la pionera de los híbridos en el país, desde hace más de 10 años con el Prius.
Contenido de artículo
Logros de Toyota a lo largo de los años
La compañía japonesa cumplió 20 años operando en México, con una red de 98 distribuidores en todo el territorio nacional, y dos plantas de manufactura, una en Tijuana, otra en Baja California y la de Apaseo El Grande en Guanajuato, dedicadas a la fabricación de la pick up Tacoma.
“Los mexicanos tenemos capacidad para liderar compañías de este tamaño, dar continuidad y llevar a esta marca a niveles más arriba; de convertirla en una marca reconocida como verde, sustentable y de movilidad, llevarla a ese paso acelerado en el que se encuentra México”, expuso Tom Sullivan, como presidente de Toyota Motor Sales y Lexus en México.
Sullivan sostiene que el plan de electrificación de la marca y de movilidad viene en serio, y que el reto será consolidado por él, siendo orgullosamente mexicano en una corporación multinacional.
Durante abril y mayo del año pasado, la empresa nipona presentó las mejores ventas durante los últimos 20 años, al crecer por arriba del 40%. Por ello, Tom Sullivan ve que sin problema es posible alcanzar la meta de 92 mil unidades híbridas al cierre del 2022.
“Si logramos más producción, los números serán diferentes. Continúa la escasez de semiconductores y el Covid-19 hace que se paren las producciones, esos factores externos que son a Toyota Motor Sale podrían afectar”, dijo Guillermo Díaz,.
Después cerró mencionando que Lexus (la marca de lujo de la compañía) llegó a México después de muchos años de espera, y que se han vendido ya más de 400 unidades híbridas de lujo, bajo tres modelos presentados en el país, para sumar siete en lo que resta del año.
Seguro de Auto para vehículos híbridos
Las coberturas Amplia y Amplia Plus del Seguro de Auto pueden ser muy útiles en caso de tener un percance con un auto híbrido. Esto debido a que pueden brindar Asistencia Vial en caso de tener problemas con uno de los componentes esenciales de este tipo de autos, la batería.
Para poder encontrar este tipo de coberturas, o Seguros de Auto especiales para vehículos eléctricos o híbridos, los cuales cubren necesidades específicas de las unidades ecológicas, lo mejor es buscar la póliza con Rastreator.
El comparador de seguros online cotiza, en cuestión de minutos, de entre más de 10 aseguradoras de las más reconocidas en México; todo de manera gratuita y con un ahorro de hasta el 40% en la cotización debido a que Rastreator contacta al cliente directamente con la aseguradora. Además, el servicio es personalizado, todo gracias a un perfil básico del conductor y de su auto, prellenado desde la comodidad del hogar y de forma 100% segura.