Toyota no se une a la iniciativa de un 100% de autos cero emisiones

  • Toyota expresó que el mundo no está preparado para vehículos de cero emisión
  • La marca automotriz en conjunto con Volkswagen y el mercado de China, Estados Unidos y Alemania no se unieron a la iniciativa Glaslow
  • La empresa fabricante de autos está dispuesta a contribuir siempre y cuando haya instalaciones especializadas para dicho producto 

 

Toyota Motor Corp., el fabricante de autos más grande del mundo, el 4 de noviembre expresó su convicción de que el mundo no está preparado para vehículos de cero emisiones, es por ello que no firmó el compromiso que firmaron otras marcas para contribuir a la eliminación gradual de automóviles que utilizan combustibles fósiles contaminantes, todo enfocado para el 2040. 

Por otro lado, hubo seis importantes fabricantes dentro del sector automotriz incluidos General Motors, Ford, Volvo Cars y Daimler AG, que sí firmaron la declaración de Glasgow sobre vehículos totalmente eléctricos que generan cero emisiones contaminantes, al igual que varios países incluida la India. 

Pero Toyota y Volkswagen AG, el segundo fabricante mundial de automóviles, así como de mercados cruciales en Estados Unidos, China y Alemania, tampoco lo hicieron.

Un representante de Toyota dijo que en donde existiera la infraestructura de energía y carga, así como la disposición del cliente, estaban listos para acelerar y brindar total apoyo con vehículos apropiados diseñados para cero emisiones. 

“Sin embargo, en muchas áreas del mundo como Asia, África, Medio Oriente […] aún no se ha establecido un entorno adecuado para promover el transporte de cero emisiones”, sostuvo. “Creemos que se necesitará más tiempo para avanzar […] por lo que es difícil para nosotros comprometernos con la declaración conjunta en esta etapa”.

Según el estudio publicado por el Munich Mobility Show en el mes de abril de 2021, existen diferencias enormes a nivel global dentro del mercado de vehículos eléctricos. 

Las ventas en la Unión Europea, China y Estados Unidos se están disparando. Pero las matriculaciones acumuladas de autos eléctricos hasta 2020 en América del Sur, con una población de más de 420 millones de habitantes, las ventas estaban por debajo de las 18 mil unidades.

Laura Vázquez

Laura VázquezRastreator.mx