Tesla lanzará un millón de taxis autónomos en 2020
Los taxis de la marca estarán vinculados a una aplicación móvil a través de la cual el interesado en inscribir su carro en esta plataforma podrá agregar o remover de la red de servicio. El proyecto planea competir en el mercado a partir de una combinación del modelo Uber y Airbnb, donde Tesla se quedará con 25% o 30% de las ganancias.
Además de que ofrecerá a los propietarios que compartan su vehículo un beneficio económico cuando no lo estén utilizando. Los modelos de coches que podrán participar para brindar el servicio deberán ser Model 3 o Model S.
Para el usuario pasajero, una de las promesas de venta es que se podrá pedir un Tesla desde cualquier punto, incluso en sitios donde haya poca población, porque aunque no haya suficientes dueños dispuestos a inscribir su vehículo en la plataforma, siempre habrá una flotilla designada para el lugar.
De acuerdo con las declaraciones de Musk, será muy simple pedir transporte a un Robotaxi, pues sólo se seleccionará el botón pedir un Tesla, pero no adelantó más detalles.
Respecto al precio del servicio de pasajeros, costará aproximadamente 0.18 centavos de dólar por cada 1,6 kilómetros recorridos.Y cabe mencionar que el primer país en probar los taxis autónomos Tesla será Estados Unidos.
La operación de la flota Tesla en 2020 es posible gracias a las mejoras significativas en sus sistema de conducción autónoma, pues la compañía logró grandes resultados con su piloto autónomo llamado Autopilot, el cual puede realizar movimientos y maniobras complejas sin descuidar la seguridad de los pasajeros. La confianza y perfección de este software es tal que se espera que dentro de poco los Tesla no tengan volantes ni pedales.
En cuanto al procesador de los coches, se tratará de uno específicamente fabricado para los Robotaxis a cargo de la compañía Samsung, capaz de gestionar todas las funciones e información relacionada con la conducción autónoma.Y en cuanto al hardware ya está listo en todas las unidades que se han fabricado hasta el momento. Aunque, aún están pendientes las actualizaciones de software que permitirán aprovechar al máximo el chip de los vehículos.
Robotaxis Tesla: reto para los seguros de auto
Los taxis autónomos plantearán un hito en el mercado de seguros pues será un reto para las compañías crear un producto que se adecue a las características de estos vehículos, ya que no existe una legislación clara y hay controversias éticas sobre la responsabilidad que asumirán los propietarios, las compañías y los pasajeros. Por ello, surgen preguntas como ¿quién tendrá la responsabilidad en un accidente vial? ¿Y cómo asumirán los riesgos las compañías de seguros? Aunque todo parece indicar que Tesla creará su propio propia póliza y compañía de seguros.