Taxistas en Guanajuato optan por uso de gas

- La AMDA solicitó que se modifique la Ley para poder comprar autos híbridos en Guanajuato.
- Los taxistas optaron por el uso de un sistema de gas.
- Esto no previene la quema de combustibles ni promueve las energías limpias.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) en Guanajuato, solicitó a la Comisión de Movilidad del Estado que se modifique la Ley para que los taxistas puedan comprar vehículos híbridos en la entidad. En este momento, los taxistas de Guanajuato están cambiando a un sistema de gas, lo que mantiene la quema de combustibles y no promueve el uso de energías limpias.
“Tenemos que sentirnos más apoyados por el gobierno estatal en la compra de vehículos, consideramos que deberían de existir políticas públicas que incentiven el parque vehicular, en el tema de taxis es increíble que no exista una política pública para la reconversión de taxis y de unidades de plataformas para que los modelos sean más recientes, no hay apoyos para que puedan cambiar por un vehículo híbrido y gasten menos gasolina“, mencionó la AMDA.
La compañía habló sobre la preocupación de ver cómo en lugar de cambiar a híbrido, los taxistas cambian a gas, debido a que el desgaste del motor en el sistema de gas es mayor, con la alteración del motor, la vida útil suele ser de 20 años, y con problemas en este componente de 15 años, por lo que se pierde un 25% de vida útil.
Se dijo que para evitar este tipo de desgaste que, a lo largo, significa una mayor pérdida económica, se debe incentivar la compra de autos híbridos, pero que también se deben de dar las oportunidades para que esto se cumpla.
También se expresó que en el estado de Guanajuato no existe un apoyo para que los taxistas puedan comprar un auto híbrido, lo mismo que las flotillas de los municipios. Sin embargo, los conductores de transporte expresaron su postura ante la promoción de la verificación vehicular por parte del estado mencionando que es una incongruencia.
“Es incongruente que apuesten por medidas ecológicas, pero en Guanajuato no pueden usarse autos híbridos como taxis por el reglamento estatal, hemos hablado con los legisladores para que actualicen la Reforma a la Ley de Movilidad, la Secretaría de Gobierno tiene el proyecto de incentivar los cambios en los taxis, deben de apoyar a través de un financiamiento de Fondos Guanajuato para que puedan comprar un auto híbrido y esto incentivará que año tras año se reduzca en el 2030 que haya 20% de autos híbridos o eléctricos en el Estado“.
Al final, se concluyó que, aproximadamente, hasta el 2050 Guanajuato contará con una gran mayoría de autos híbridos y eléctricos circulando por sus calles, a pesar de lo que legisle la Ley.