Taxify se renueva y cambia a Bolt
La plataforma de transporte privado tiene presencia en más de 30 países, pero en México sus inicios no fueron tan llamativos como lo hicieron otras aplicaciones de transporte privado como Uber o Didi.
La transformación también se hizo en el diseño de su logo, que cambió de color amarillo al verde. Esta renovación fue notificada por correo electrónico a todos los usuarios que usaban Taxify. De igual modo, se les aclaró que el nombre Bolt, busca hacer honor a su significado que es rayo, pues quiere llegar a donde se necesite de la forma más rápida, económica y sin problemas.
Contenido del artículo
¿Qué hace diferente Bolt ante sus competidores?
Bolt promete a los usuarios que los viajes serán mucho más económicos y en menor tiempo de llegada. Asimismo, hay planes de que la compañía también inicie con renta de scooters eléctricos.
Bolt para conductores
Los beneficios de esta aplicación de movilidad para conductores es que las comisiones son bajas, pues dependiendo la ciudad, sólo se pide el 15% de cada viaje, por lo que no hay cuotas mensuales. De igual modo, el chófer puede recibir bonos adicionales con la opción de trabajar cuando quiera recibiendo su pago cada semana.
Ventajas para los usuarios al usar Bolt
Los viajes son cómodos y seguros. Cuando se solicita el servicio, se puede ver la información del conductor y al finalizar el servicio se deja una calificación.
Se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, cuando se llega al destino, Bolt hace el cargo en automático.
Asimismo, se puede usar para transporte personal o empresarial. Si se usa para negocios, la app detalla los gastos mensuales y se puede configurar quién y cuándo puede usar los viajes.
Promociones para viajeros Bolt
Los usuarios que utilicen Bolt pueden ganar $150 pesos en cada viaje al referir amigos, es decir, se comparte una promoción de descuento a conocidos que no hayan utilizado el servicio, y al usarlo en su primer viaje, la persona que refiere gana $150 pesos para un viaje.
Este código se puede compartir en varias redes sociales.
¿Dónde se encuentra Bolt?
Aquellas personas interesadas en utilizar este servicio de transporte privado, podrán encontrar sus servicios en la Ciudad de México, Durango, Guadalajara, Hermosillo y Monterrey.
La app está disponible para sistemas operativos iOS y Android.
Seguro de auto para Bolt
Los conductores deberán adquirir un seguro de auto con una cobertura amplia que proteja tanto al chofer como a los pasajeros, este paquete debe contener las coberturas como Responsabilidad Civil, Gastos Médicos a Ocupantes, Asistencia Vial, Daños Materiales y más.
Es uno de los requisitos, además de tener un modelo actual o del año 2010 en adelante con aire acondicionado, frenos ABS, cinturón de seguridad y cuatro puertas.