Jetta, el único auto seguro de los más vendidos en México

  • Volkswagen Jetta es el coche con mayor equipo de seguridad, seguido de Honda CR-V
  • 48 modelos que se venden en México no cuentan con ningún elemento que proteja a los pasajeros.
  • En Buen Fin, el Poder del Consumidor recomienda no realizar compras impulsivas y revisar la ficha técnica del auto.

La organización del Poder del Consumidor recientemente lanzó un análisis de los diez modelos de mayor comercialización en México, en el cual arroja resultados poco alentadores para los conductores, pues sólo tres unidades cuentan con equipo de Control de Estabilidad.

Este estudio se realizó en los primeros diez meses del año, de enero a septiembre del 2019, en total se acumularon más de 350 mil 600 unidades vendidas, esto de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribución de Automotores (AMDA) misma institución que señala que en primer lugar de ventas lo tiene Nissan Versa con más de 59 mil vehículos vendidos. 

El segundo lugar es para Chevrolet Aveo que colocó 50 mil 983 unidades; Chevrolet Beat con 50 mil 920. Además Nissan NP300 vendió 46 mil 282, Volkswagen Vento más de 34 mil 200. 

Otros modelos con mayor comercialización fueron Kia Rio, Nissan March, Volkswagen Jetta, Nissan Sentra y Honda CR V.

No obstante, de esta lista sólo Jetta y CR-V cuentan con Control Electrónico de Estabilidad que evita que la unidad se derrape o vuelque si el conductor tiene que realizar una maniobra de emergencia. En cuanto a frenos ABS, todos los modelos del conteo lo ofrecen excepto Nissan March, este dispositivo ayuda a que las llantas no se patinen y que al frenar la distancia sea menor que con frenos convencionales. 

En bolsas de aire, sólo Kia Rio, Volkswagen Jetta y Honda CR-V ofrecen seis, las demás sólo cuentan con dos. 

Por lo que junto con estudios del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), se determinó que únicamente Volkswagen Jetta cuenta con todas las medidas de seguridad para conductor y pasajeros adultos e infantiles, pues tiene la mayor calificación que es de cinco estrellas.

En contraste, Chevrolet Beat, el tercero más vendido durante el periodo de enero a septiembre no cuenta con ninguna estrella. 

Pocos modelos ofrecen dispositivos de seguridad en el mercado mexicano 

El programa del Poder del Consumidor ha realizado avances para que más coches ofrezcan mayor seguridad en los conductores mexicanos; sin embargo, aún resulta insuficiente pues 48 vehículos que se comercializan en el país no cumplen con las recomendaciones de seguridad que solicita la Organización Mundial de la Salud. 

Aunque hay cierto optimismo de que este panorama cambie ya que la Secretaría de Economía está actualizando la NOM -194 en la cual se empezará a exigir la incorporaciones de elementos de seguridad en los coches. 

El Poder del Consumidor también ofrece una plataforma llamada “Que tan seguro es tu auto” el cual muestra fichas de seguridad de 190 autos actuales y ahí se puede conocer si la unidad que se desea comparar cuenta con Control de Estabilidad, frenos ABS, bolsas de aire, cinturón de seguridad, frenado automático de emergencia, sistema ISOFIX, entre otros elementos. Esta información es retomada de los sitios web de las marcas como de las concesionarias.

Asimismo, el Poder del Consumidor aconseja revisar las fichas técnicas del auto que se desea adquirir y no dejarse llevar por la publicidad. Además, es importante mencionar que en este Buen Fin se eviten las compras impulsivas, ya que muchas agencias estarán ofreciendo atractivos descuentos, y esto podría provocar que el interesado no investigue a fondo sobre su auto. 

Un coche que ofrezca protección a los pasajeros hará que la compra sea una inversión, al igual, permite que el seguro de auto sea más económico, ya que implica menores riesgos para la compañías.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx