Socios Uber podrán rentar autos Tesla en Estados Unidos

Al igual que compañías como Volkswagen, Uber busca que en el futuro todas sus flotas sean 100% eléctricas, sin importar el país. La hazaña comenzará a realizarse en Estados Unidos, y se espera que para el año 2030 este país, Canadá y toda Europa, ya cuenten con toda su flota electrificada. Y en el resto del mundo, incluyendo México, hasta el 2040.

Por el momento, Uber anunció que se asoció con la compañía de renta de autos Hertz, que recientemente adquirió 100 mil automóviles Tesla, con el objetivo de rentar 50 mil unidades que pondrá a disposición de sus socios conductores.

Y será a partir del 1 de noviembre que los socios residentes de ciudades como Los Ángeles, San Francisco, San Diego y Washington, DC, podrán alquilar un Tesla Model 3 a través del programa de alquiler de Hertz.

Se espera que en las próximas semanas el programa se extienda en más ciudades de Estados Unidos y que en el 2022 la mitad de la flota Tesla esté exclusivamente reservada para los conductores de Uber.

Para los socios Uber que deseen rentar un auto Tesla a través de Hertz, tendrán que pagar por un Tesla Model, 334 dólares por semana, incluyendo el seguro y el mantenimiento. Aunque de acuerdo con Uber, el costo se reducirá a 299 dólares o menos en la medida que se vaya expandiendo el programa.

El acuerdo con Hertz representa el pasó más grande que ha dado Uber para adquirir vehículos eléctricos. 

Sin embargo, para poder alquilar un Tesla de Hertz, los conductores de Uber deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que están: tener al menos una calificación de 4.7 estrellas y haber completado al menos 150 viajes.

Entre los beneficios que podrán disfrutar los conductores Uber que elijan la opción del auto eléctrico, destacan que, mediante el nuevo sistema de recompensas Uber, los conductores podrán recibir 1.50 dólares más por trayecto.

Contenido de artículo

Compara tu seguro para Uber 

Sin importar si se cuenta con un auto rentado para Uber o es un auto propio, es necesario protegerlo adecuadamente con una póliza ERT, que cuenta con las sumas aseguradas necesarias para amparar ante un siniestro vial mientras las aplicaciones de transporte se encuentran en uso.

Una póliza ERT, complementada con un seguro de auto particular,es la protección más completa que puede conseguir un conductor de Uber y más que un gasto, debe verse como una inversión a largo plazo que libra de  futuros endeudamientos y sobre todo cuida de la pérdida de la fuente de ingresos.

Los comparadores online como Rastreator buscan de forma rápida y sencilla pólizas para Uber y seguros de auto particular en 40 segundos, ya que contrasta coberturas y sumas aseguradas de diferentes compañías del país y de forma totalmente transparente e imparcial, con el objetivo de que los conductores encuentren el precio más económico y justo.

Mara Delgado

Mara DelgadoRastreator.mx