CDMX alista Sicove para emplacar autos nuevos

  • El Sistema de Control Vehicular (Sicove) es la plataforma donde las agencias pueden realizar el trámite.
  • La gestión se realiza a nombre de las personas físicas que compren autos nuevos.
  • Se pondrá en marcha una vez que termine el confinamiento por la pandemia Covid-19.

Hace algunos meses la Secretaría de Movilidad (Semovi) comenzó el desarrollo y pruebas del Sistema de Control Vehicular (Sicove). Las compañías automotrices, agencias y demás comercializadores de autos nuevos podrán dar de alta la placa de los vehículos que sean adquiridos por personas físicas con domicilio en la capital del país. Esto con la intención de que se deje de emplacar en otros estados para evitar el impuesto sobre la tenencia vehicular de la Ciudad de México.

Se espera que el sistema se encuentre en operación al 100 por ciento, una vez que termine el confinamiento por la pandemia de Covid-19.  Algunas de las ventajas será que todo será en línea, lo que ahorrará hasta 90 por ciento del tiempo en el trámite de acuerdo con la directora general de licencias y operación de Semovi, Nadjeli Babinet.

¿Cómo funciona el sistema digital de emplacamiento Sicove CDMX?

Sicove es una plataforma totalmente digital, que va enfocada a las agencias automotrices específicamente. Pues son ellas las que realizarán el trámite para sus clientes. Esto ahorra a los agentes tener que ir a la Secretaría de Finanzas a realizar el pago y llenado de datos.

El sistema ha comenzado a operar desde el 15 de abril y se han realizado 20 pruebas operativas de trámites reales con éxito en coordinación con distintas agencias y empresas del sector como Agencia Ford Alden Condesa y Corporativo Nissan Mexicana.

Se espera que con este nuevo sistema, en la Ciudad de México se refuercen los candados para la evasión de impuestos, de quienes tenían domicilio y circulaban en la capital pero emplacaban en otros estados. Así, el domicilio fiscal es el que determinará qué placas son las que le corresponden al propietario del vehículo, por lo que si el interesado tiene domicilio en Morelos,  Estado de México u otra entidad y se compra el coche en la ciudad de origen, las placas tendrán que corresponder a ese estado.

La implementación del SICOVE para este trámite será escalonada: en una primera instancia, solo podrán ser registrados automóviles convencionales; mientras que, en una siguiente etapa, podrán hacerlo vehículos eléctricos e híbridos, y finalmente motocicletas de combustión interna y eléctricas.

El costo de alta de placas se mantiene en $741.50 pesos, aunque se actualiza cada año, y las agencias son las que se encargarán del trámite para mayor comodidad y seguridad de los compradores, como parte del seguimiento a las modificaciones del Código Fiscal de la Ciudad de México, publicadas el 23 de diciembre en la Gaceta Oficial.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx