7 autos baratos hechos en México (2022)

  • Estos autos económicos se fabrican en México y tienen precios desde $235,900 pesos
  • El fabricante Nissan es quien lidera la lista con 3 de los 7 autos más baratos
  • Contar con un Seguro de Auto Amplio es la mejor manera de proteger esta inversión

De acuerdo con la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (OICA), México ocupa el lugar número siete en producción de automóviles. Y es que en 14 entidades de la República Mexicana hay distintas sedes de las automotrices más importantes del mundo. 

Por ejemplo, en Aguascalientes se encuentra una de las plantas armadoras que más vehículos produce la marca Nissan. General Motors, cuenta con tres sedes en Villa de Reyes, San Luis Potosí; Silao, Guanajuato; y Ramos Arizpe, Coahuila. Y Volkswagen, tiene dos plantas armadoras en el estado de Puebla.

Por ello, no es de extrañar que haya variedad de modelos “Hechos en México”, y aquí los siete modelos más baratos del mercado mexicano:

1. Mazda 2 Sedán i

Este vehículo se fabrica en Salamanca, Guanajuato. Se trata de un auto de tamaño compacto con capacidad para 5 pasajeros. El motor es transversal de 4 cilindros y tracción delantera. Una configuración ampliamente probada en el mercado por su sencillez mecánica, eficiencia probada y economía de producción. La planta de poder produce 105 caballos y se transmiten a las ruedas mediante cajas de 6 cambios. 

El Mazda 2 se distingue por su gran rendimiento de combustible así como por sus bajas emisiones contaminantes. Se comercializa desde $312,900 pesos.

2. KIA Río Hatchback

El fabricante asiático Kia produce al año más de 2.7 millones de vehículos. Algunas de sus fábricas de manufactura y ensamblaje se encuentran en diversos países como Corea, Estados Unidos, Eslovaquia, Rusia, China y México, donde se encuentra la planta ubicada en la zona de Pesquería en Monterrey, Nuevo León. 

El modelo Río Hatchback 2022 tiene un precio inicial de $300,900 pesos y tiene una potencia en el motor de 121 HP a 6,300 revoluciones por minuto. Tiene un rendimiento de 17.81 Km/L. 

3. Chevrolet Onix

En México, es la segunda generación del Chevrolet Onix, fabricado en la planta de Chevrolet de San Luis Potosí. Onix destaca por su espacio interior, una larga lista de equipamiento tanto de conveniencia como de seguridad, así como una oferta mecánica compuesta por un par de L3 turbocargados. El primero de 1.0 litros, mientras que en la parte alta encontramos un 1.2 litros.

Se vende desde los $295,400 pesos.

4. Nissan Versa

La fábrica de Nissan en Aguascalientes, produce el modelo Versa. Este cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina; Control Dinámico Vehicular y Asistente de Ascenso en Pendientes. Cuenta con un motor de 1.6L con una potencia de 118 HP y transmisión manual de 5 velocidades. Además, tiene controles de audio, manos libres (Bluetooth) y sensores de reversa. 

Su precio inicial es de $290,900 pesos.

5. KIA Río Sedán

Al igual que la versión Hatchback, este KIA Río se fabrica en el estado del Bajío.  Y cuenta con un motor de 1.6L y un rendimiento de 17.81 Km/L. Tiene una potencia de 121 HP y una transmisión manual de 6 velocidades. 

Su precio va desde $265,900 pesos.

6. Nissan V-Drive

El modelo V-Drive tiene un motor de 4 cilindros de 1.6L y una potencia de 106 HP a 5,600 RPM. Tiene espacio para 5 pasajeros e integra bolsas de aire frontales, laterales y de tipo cortina, además de control dinámico vehicular (VDC) y Sistema de control de tracción (TCS).

Su precio oscila desde $244, 900 pesos.

7. Nissan March

Es uno de los modelos más económicos en México.  Incluye frenos ABS, control electrónico de estabilidad, seis bolsas de aire, cinco cinturones de seguridad de tres puntos, reproductor de música con conexión Bluetooth, aire acondicionado, alarma, controles al volante y computadora de viaje. 

La versión Sense TM tiene un precio que va desde $235,900 pesos; le sigue su versión Sense TA desde $256,900 pesos; y la versión Advance TM desde $266,900 pesos.

Seguro de Auto Amplio, la mejor opción para un coche económico

Con la crisis económica hoy en día, hacerse de un auto es un esfuerzo que muchas familias hacen y protegerlo con seguro de auto amplio es la mejor inversión. Ya que una cobertura completa ayuda a enfrentar los gastos de un siniestro como colisión o robo, e incluso ayuda a repararlo en los mejores talleres o agencias.

Y para elegir mejor el seguro de auto, Rastreator es la herramienta de comparación líder en el mercado, pues no solo brinda la información de las aseguradoras, sino también ayuda a comparar opciones, sumas aseguradas, deducibles y beneficios; garantizando que los conductores tengan la información más completa para elegir mejor.

Elizabeth Prado

Elizabeth PradoRastreator.mx