Checo Pérez es el primer piloto mexicano en ganar la “pole position” en la Fórmula 1
- El tapatío alcanzó un récord de un minuto, 28 segundos y 200 milésimas sin cometer errores en la vuelta más peligrosa de la competencia
- Checo superó a dos Ferrari al mando de su Red Bull, y calificó para el GP de Arabia Saudita
- Lamentablemente, el piloto Mick Schumacher tuvo un violento accidente en la segunda manga de la sesión
Sergio Pérez el piloto tapatío, logró romper un nuevo récord este fin de semana al convertirse en el primer mexicano en conseguir una pole position para el país, en la Fórmula 1. Checo logró lo que no obtuvieron otros grandes pilotos mexicanos de la historia, como Ricardo o Pedro Rodríguez.
El piloto alcanzó la pole position, al superar con una impresionante vuelta al mando de Red Bull a los dos Ferrari (Charles Leclerc y Carlos Sainz) y a su coequipero Max Verstappen, en la clasificación para la carrera de Arabia Saudita.
“Ha sido algo increíble. Podría estar dando mil vueltas aquí y creo que no sería capaz de mejorar la que hice”, afirmó Pérez sobre el crono de un minuto, 28 segundos y 200 milésimas en el trazado de Yedá, de 6.174, que le permitió dominar la sesión nocturna.
En la parte final, el mexicano dio la batalla a los Ferrari, dejó al monegasco Leclerc segundo con 1:28.225, tercero al español Sainz Jr (1:28.402) y cuarto Verstappen (1:28.461), quien aplaudió el logro de su compañero.
“No me sentí muy cómodo. Checo hizo un gran trabajo, estoy muy contento por él” dijo el holandés.
Aunque por otro lado, los expertos en carreras también mencionan que Checo se convirtió en el piloto que más carreras tardó en obtener una pole en la historia de la Fórmula 1, pues dejó atrás, y con amplio margen, a Mark Webber, quien tardó 131 carreras en lograrlo.
Checó también habló un poco de la dificultad de esta vuelta: “Es la vuelta más difícil de todo el calendario. Si puedes hacer una aquí, la puedes hacer en cualquier lugar.”
Pérez, quién tuvo que abandonar dolorosamente en la última vuelta de la carrera de apertura de la temporada de Beréin, por una avería cuando peleaba en los primeros puestos, recupera así la sonrisa y se coloca como firme candidato a la victoria este domingo.
Contenido de artículo
Los Seguros de Auto de la F1
Checo Pérez corrió con un tiempo récord una de las carreras más difíciles y peligrosas de la competencia, manteniendo el auto en la pista y sin cometer errores, pero no todos tuvieron la misma suerte, como su compañero Mick Schumacher que tuvo un violento accidente en la segunda manga de la sesión.
Por ello, los vehículos y los pilotos cuentan con pólizas especiales que los protegen. Aunque cabe mencionar que, como es muy probable el riesgo de colisión, no es común que todo un auto de carreras esté asegurado por una sola aseguradora, sino solo algunos componentes tecnológicos, como el “Halo” sistema de seguridad que protege la cabina del piloto de los golpes de un choque.
Y cada sistema o parte del auto de carreras que se puede asegurar, lo hace una compañía distinta, es decir, una sola unidad puede estar protegida con coberturas de hasta 15 compañías diferentes.
Por otra parte, los autos de la Fórmula 1 cuentan de manera obligatoria con un seguro que protege al piloto contra accidentes y por si se ausenta de actos promocionales. Algunos pilotos incluso cuentan con seguros poco convencionales como Fernando Alonso, el piloto Español que aseguró sus pulgares.