Semovi moderniza 28 unidades de transporte público

  • La Secretaría de Movilidad (Semovi) realizó cambios en 28 unidades que tenían menos de 10 años de antigüedad
  • Estos cambios incorporan cinturones de seguridad para los pasajeros, martillos rompe cristales, comodidad en el ascenso y descenso del vehículo, y, muy pronto, Braille
  • La Semovi corroboró que cumplieran con los estándares de seguridad vial como dirección hidráulica, sistema de frenado ABS, freno auxiliar y estacionamiento

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó los cambios realizados en la modernización de 28 unidades de transporte público pertenecientes a la Ruta 14, que va de Metro Constitución de 1917 a las colonias de Palmitas, Teatinos y Tenorios, para fortalecer la seguridad vial, así como la ergonomía, funcionalidad y accesibilidad de los vehículos, a través del Financiamiento del Transporte Público (FIFINTRA).

Se hicieron renovaciones en la disposición de asientos, así como en su configuración original para brindar mayor seguridad, también incorporaron cinturones de seguridad para los pasajeros,  martillos rompe cristales para casos de emergencia y elementos reflejantes, detalló la secretaría. 

A dichas unidades, cuya antigüedad es menor a 10 años, también se les agregó estribos fijos para facilitar y garantizar la comodidad en el ascenso y descenso de los pasajeros, una barra de apoyo en el acceso al área donde van las personas, y un pasamanos horizontal en el pasillo central. 

Del mismo modo, para garantizar la accesibilidad, a estas nuevas unidades se les incorporó la señalización del asiento designado para personas de grupos de atención prioritarios, es decir, personas de la tercera edad o mujeres embarazadas y/o con alguna discapacidad. 

A estas modificaciones se les sumará, de manera paulatina, las placas en Braille con la información necesaria del recorrido y los datos del vehículo, adelantó la Semovi. 

Dado que este servicio es alimentador del sistema Cablebús, a estas unidades de transporte se les incorporó la cromática correspondiente a las unidades de ruta; del mismo modo, la dependencia corroboró que cumplieran con estándares de seguridad vial como dirección hidráulica, sistema de frenado ABS, freno auxiliar y estacionamiento.

Transporte público: Renovado y Seguro

De acuerdo con el artículo 46 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, todas las unidades que prestan el servicio de transporte público de pasajeros, deberán contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, que ampare la responsabilidad civil por daños y perjuicio que con motivo de la prestación del servicio pudiese ocasionar a los usuarios o terceros en su persona o patrimonio. Es por eso que parte de poder brindar un servicio seguro y de calidad, no solo es darle mantenimiento a los vehículos que se prestan para transporte público, también esta el que durante su viaje puedan brindarle a sus pasajeros un seguro en caso de cualquier incidente que les pueda pasar en el trayecto.

 

Laura Vázquez

Laura VázquezRastreator.mx