Seis de cada 10 mexicanos manejan autos defectuosos: J.D. Power

Por Mara Delgado 6 de diciembre de 2021 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Las fallas en el interior del auto son las más comunes, según revela estudio de J.D. Power
  • Los autos nuevos en México tienen el doble de problemas, que los autos nuevos en Estados Unidos
  • La mayoría de los mexicanos experimenta problemas de calidad con su auto en los primeros tres años de propiedad

De acuerdo con J.D. Power, compañía consultora dedicada a evaluar la calidad de automóviles con base en la experiencia de los usuarios, reveló este mes, que la mayoría de los mexicanos experimentan algún problema con su vehículo relacionado con defectos de fábrica en los primeros tres años de propiedad.

La compañía especificó que los problemas de calidad con vehículos nuevos los experimentan 6 de cada 10 mexicanos, y es una cifra que va en ascenso desde siete años atrás.

“Es un número alto de percepción de problemas con el vehículo y además, de igual forma, cuando vemos la tendencia en estos siete años del estudio (en México),[…] los problemas en los autos van a la alza y la cantidad de personas que perciben problemas de calidad con su auto” expresó en conferencia de prensa Brais Álvarez gerente de cuentas de la compañía.

Por otra parte, el Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS, por sus siglas en inglés) de este año, también arrojó que por cada 100 autos en México, existen 201 problemas, es decir, dos problemas por auto, en donde destacan los percances con unidades en su mayoría importadas

Dato que, según la compañía también tiene una tendencia a la alza, ya que en 2019 se habían promediado 193 cuestiones con cada 100 vehículos, cifra que aumentó a 197 en 2020, es decir, que en los últimos estudios se ha observado un incremento en cuatro problemas año con año.

Que por cada 100 autos existan 201 problemas, es relevante para la consultora, ya que la cifra en México supera por el doble los problemas que enfrentan los consumidores de naciones como Estados Unidos, que tienen 121 problemas por cada 100 unidades, seguido de Canadá con 133 problemas.

De acuerdo con el directivo de J. D. Power, el aspecto más problemático de los autos en México es el interior del vehículo, al concentrar 19 por ciento de las respuestas sobre dónde surgen las afectaciones de los automovilistas, seguido del exterior con 17 por ciento y lo relacionado a la experiencia de manejo con 13 por ciento.

Entre otros problemas comunes que enfrentan los mexicanos con sus autos nuevos son: los relacionados con los sistemas de comunicación, entretenimiento y navegación (ACEN) y controles, concentrando un porcentaje de 12 por ciento de inconformidades. También destacan los problemas con el motor y la transmisión, con 11 por ciento de menciones y por último, el aire acondicionado y los asientos (8 por ciento).

En contraste, en los países de América del Norte, como Estados Unidos y Canadá, las problemáticas en los autos se manifiestan de la siguiente manera:

En Estados Unidos la mayor problemática es la parte exterior del auto, con 20 por ciento de menciones por parte de los consumidores del total de respuestas sobre problemas en el auto, seguido de lo relacionado con el ACEN con 19 por ciento. También el motor y transmisión son problemáticos para los consumidores americanos, con 15 por ciento y con controles un 14 por ciento.

En el caso de Canadá los automovilistas expresan en el estudio que, la mayoría de los problemas de sus autos nuevos son relacionados con el ACEN, al concentrar 24 por ciento de las observaciones, después le sigue el motor y la transmisión, así como el exterior del vehículo con 17 por ciento. Resalta en este caso particular también, los interiores con 13 por ciento de menciones.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado