Segunda fase del programa Auto Seguro inicia este año

Por Mara Delgado 19 de marzo de 2019 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En el estado de Zacatecas se dará seguimiento por segunda ocasión al programa Auto Seguro, específicamente tendrá lugar en los municipios de Fresnillo, Jerez y en la capital. El programa consiste en un operativo permanente de identificación y registro de vehículos de procedencia  extranjera con motivos de seguridad pública y con la particularidad que no se va obligar a los conductores a regularizar sus vehículos, ni se les decomisarán.

Oswaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Seguridad Vial del Gobierno de Zacatecas, señaló que a través del programa se podrá contar con un padrón confiable de este tipo de unidades, será posible tener estadísticas relacionadas con su circulación, proveerá información útil en caso de accidentes de tránsito o posibles hechos delictivos, además de que dará certeza legal a los propietarios.

Los autos extranjeros que no están de manera legal en el país, conocidos también como autos chocolate, se han convertido  en un problema en la frontera norte y algunos estados del país debido a su dificultad para ser identificados cuando se cometen delitos con estos, ya que difícilmente son hallados por las labores de búsqueda de la policía, es por ello que en el estado de Zacatecas ha cobrado importancia el programa Auto Seguro como referencia para los demás estados de la república.

Por ejemplo, en el estado de Baja California a partir de este 19 de marzo comenzará un programa de registro similar como parte de la Cruzada Estatal por la Seguridad Pública, ya que de acuerdo a las estadísticas de las autoridades policiacas y de procuración de justicia de la entidad, se estima que  en ocho de diez delitos de alto impacto cometidos se usaron autos “chocolate”.

En Zacatecas, en la segunda etapa se espera que aumente el número de registros, de 60 mil a 10 mil autos más, y entre otras cosas, también se pretende registrar a los conductores y propietarios de los coches. Cabe señalar tan sólo en un día en el municipio de Fresnillo se llegan a registrar hasta 30 unidades.

¿Cómo será el programa Auto Seguro?

Habrá módulos de registro los cuales se ubicarán en las delegaciones de Seguridad Pública, de los municipios de Fresnillo, Jerez y Zacatecas, con horario de 08:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado, y se hará extensivo a las demarcaciones que lo requieran.

Los usuarios identificarán los vehículos y se les pedirá a los conductores que muestren una identificación oficial para rellenar el formato oficial que les brindarán las autoridades, los organizadores del programa aseguran a que a los automovilistas no les tomará más de dos minutos hacer el registro.

Cabe destacar que en la primera etapa se logró certificar cerca de 40 mil automóviles, además de que se lograron recuperar 27 unidades las cuales contaban con reporte de robo o fueron utilizadas en alguna actividad delictiva.

Los dueños de autos extranjeros pueden obtener un Seguro de Auto

Muchas personas en México adquieren vehículos estadounidenses que no están regularizados debido a que se pueden comprar a precios más económicos, aunque, al adquirirlos los propietarios pierden algunos beneficios o tienen problemas con la policía vial si se ven involucrados en algún accidente vial. Sin embargo, algunas aseguradoras como HDI, GNP, AXA y Mapfre respaldan a estos coches con coberturas que permiten a los dueños ser indemnizados en caso de robo, pérdida total por daños o si en una colisión causaron una pérdida material o un daño a la salud de un tercero. Lo anterior si su vehículo cumple con los requisitos que pide cada aseguradora como estar temporalmente en México. Generalmente el seguro que los puede amparar es conocido como Auto Turista.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado