El sector automotriz se recuperará hasta 2024

  • Se estima que el sector automotriz en el país alcance niveles pre-pandemia y podría lograr un crecimiento sostenido hasta el 2024
  • Desde 2017, la industria automotriz mexicana empezó a sufrir una serie de factores que se agravaron con la llegada de la pandemia por el Covid-19.
  •  A pesar de que está llegando a la mejor época del año para el sector automotriz, los inventarios siguen siendo bajos

El martes 19 de octubre del 2021 la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), llevó a cabo el Foro Automotor 2021. 

Dentro de las conferencias, Armando Soto Armenta, Presidente y Director General de KASO y Asociados, empresa líder de consultoría sectorial, compartió que tras la reactivación de las actividades económicas, se estima que el sector automotriz en el país alcance niveles, pre-pandemia, que podrían lograr un crecimiento sostenido hasta el 2024.

“Aún persisten factores que impiden la recuperación del sector automotriz, tales como la escasez de inventario, las presiones inflacionarias y la importación ilegal de vehículos usados de procedencia extranjera”, expresó Armenta. 

Dentro de la serie de conferencias el Director General de KASO dijo que, desde 2017, la industria automotriz mexicana empezó a sufrir una serie de factores que se agravaron con la llegada de la pandemia por el Covid-19.

Se comentó que se dieron incrementos en los precios de los vehículos que superaron la inflación, que hubo una caída en la demanda por un aumento en las tasas de interés de los créditos automotrices y que además, se registró una disminución en la inversión privada.

“En este periodo también se observaron episodios de incertidumbre generados por los conflictos geopolíticos y por el cambio de administración del país […] a causa de la emergencia sanitaria, se dieron choques sobre la oferta y la demanda por vehículos”, detalló Armenta.

Debido a este suceso, el Presidente de KASO y Asociados planteó que persisten una serie de desafíos que impiden impulsar el sector automotriz y alcanzar niveles pre-pandémicos, así como mantener un crecimiento sostenido.

Es por esto que es necesario la recuperación de la movilidad, así como la restauración de la oferta de vehículos para satisfacer la demanda. Ante este aspecto, señaló que a pesar de que se está llegando a la mejor época del año para el sector automotriz, los inventarios siguen siendo bajos.

Por último se argumentó que es esencial combatir la importación ilegal de vehículos usados, pues además de tener un impacto negativo en materia de seguridad, contaminación y delincuencia, también representa competencia para el mercado secundario de la industria automotriz.

Alejandra Vásquez

Alejandra VásquezRastreator.mx