Se suspende la verificación en CDMX

Por Elizabeth Prado 23 de enero de 2018 Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Por única ocasión, los autos chilangos dejarán de verificar durante el primer semestre de 2018. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA-CDMX) otorgó una prórroga a los vehículos que hayan hecho el trámite de supervisión ambiental en el segundo semestre del 2017 y hayan obtenido los hologramas 00, 0, 1 y 2.

¿De qué se trata el aplazamiento?

La extensión del trámite se debe a la instalación de 55 nuevos verificentros y sólo aplica a los automóviles con placas de la capital. Siguiendo las recomendaciones del Foro Internacional de Transporte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, los módulos tendrán tecnología de punta. De acuerdo a las declaraciones de la titular de la dependencia ambiental, Tania Müller, los centros de verificación contarán con equipo para medir emisiones contaminantes y partículas ultrafinas, asimismo tendrán herramientas para hacer pruebas físico-mecánicas a llantas y carrocería.

De acuerdo con la SEDEMA-CDMX, los conductores deberán presentarse hasta el 1 de Julio a realizar el proceso de acuerdo al siguiente calendario:

COLOR DEL ENGOMADO ÚLTIMO NÚMERO DE PLACA DE MATRICULACIÓN PERIODO EN EL QUE SE DEBERÁ VERIFICAR
AMARILLO 5 ó 6 JULIO Y AGOSTO
ROSA 7 ó 8 AGOSTO Y SEPTIEMBRE
ROJO 3 ó 4 SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
VERDE 1 ó 2 OCTUBRE Y NOVIEMBRE
AZUL 9 ó 0 NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
Fuente: Cuenta Twitter de SEDEMA-CDMX

Por otro lado, las multas para quienes no hayan hecho el requerimiento vehicular en el segundo semestre de 2017 seguirán en vigencia. Así los automóviles que hubieran tenido que hacer la verificación de Julio a Diciembre de 2017 y no la hayan hecho, tendrán que pagar una multa de $1,510.00 pesos para poder seguir circulando. Y a partir del 2 de Enero de 2018 deberán obtener una constancia temporal en el portal de verificentro de SEDEMA-CDMX.

Continúa el programa Hoy No Circula

A pesar de la medida de suspensión, el programa de preservación de la calidad del aire de la capital permanece en vigencia. De acuerdo con las autoridades capitalinas, el proyecto tiene como finalidad prevenir, minimizar y controlar las partículas contaminantes en el ambiente provenientes de vehículos motorizados. Por ello, la calendarización del sistema de circulación continúa bajo las mismas pautas, de acuerdo al siguiente cuadro:

COLOR DEL ENGOMADO ÚTIMO NÚMERO DE LA PLACA DE CIRCULACIÓN LIMITACIÓN DE LA CIRCULACIÓN
DÍA ENTRE SEMANA HOLOGRAMA 1 SABADO HOLOGRAMA 2 SÁBADO
AMARILLO 5 ó 6 LUNES Dejan circular conforme al último número de a placa de circulación LOS SÁBADOS
ROSA 7 ó 8 MARTES IMPARES (1,3,5,7 y 9) Primer y tercer sábado de cada mes
ROJO 3 ó 4 MIÉRCOLES PARES (0,2,4,6 y 8) Segundo y cuarto sábado de cada mes
VERDE 1 ó 2 JUEVES
AZUL 9 ó 0 VIERNES HORARIOS De las  05:00 a las 22:00 horas HORARIOS De las  05:00 a las 22:00 horas
Fuente: Cuenta Twitter de SEDEMA-CDMX

Asimismo, los vehículos que tienen permitido circular a diario son la maquinaria de construcción y minera, las motocicletas, los vehículos eléctricos e híbridos, así como los autos con placas de antiguo y/o clásico.

Obtén la Cotización de tu Seguro de Auto en menos de 2 minutos

Seguro para Auto y SUV
Autos y SUV
Seguro para Pickup
Pickup
Seguro para Moto
Moto
Seguros para Plataforma de Chófer Privado
Plataforma de Chófer Privado