Se espera que la venta de autos caiga un 90%

 

  • En el  primer trimestre del año hubo un retroceso del 10.9% en venta de autos respecto al mismo periodo del 2019.
  • Se cree que para el mes de abril sólo se logren comercializar 7 mil 800 unidades nuevas.
  • Compañías como Ford y GM han impulsado sus herramientas digitales para brindar servicio de manera remota.

La epidemia del  coronavirus ha afectado a la industria automotriz pues recientes informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  demuestran que en marzo la venta de unidades ligeras nuevas fue de 87 mil 517, un 25.5% menos que en el mismo mes del año 2019. 

En el acumulado de los primeros tres meses del presente año se han comercializado 296 mil 677 vehículos de cero kilometraje. No obstante, esto representa un 10.9% menos que el trimestre del año pasado.

Ante este panorama, la Asociación Mexicana de Distribuidores de automotores (AMDA) prevé que en abril y mayo del 2020 la venta de unidades caiga un 90% considerándose como el peor registro de comercialización en la historia del sector automotor en México. 

La razón principal de esta caída es que las armadoras dejarán de producir para acatar las medidas de contingencia emitidas por las autoridades para erradicar el COVID-19. Asimismo, 70 millones de mexicanos han dejado de movilizarse para atender la contingencia de la pandemia.

Alrededor de 7 mil 800 vehículos podrían ser vendidos en abril

Según los cálculos de AMDA, se bajó un 85% el número de clientes en la áreas de venta de algunos fabricantes de coches y, en 60%, las visitas en talleres de afinación automotriz de las respectivos concesionarios. 

De modo que se calcula que en el cuarto mes del año se puedan lograr vender  cerca de 8 mil unidades de cero kilometraje, y esto podrán lograrlo mediante vías de comercialización remota como telemarketing, sitios de internet o servicio de entregas a domicilio. 

Compañías de auto empiezan a ofrecer servicios de manera remota 

La firma General Motors ha empezado a brindar asistencia a domicilio, mediante su plataforma digital y herramientas digitales en la cuales pueden recoger un auto para hacerle la afinación respectiva, además de asistir de manera remota a clientes interesados en algún servicio o que deseen adquirir un auto. OnStar 

Asimismo han extendido su garantía por 90 días sin costos para aquellos clientes cuyas pólizas vencen en marzo y abril. También su sistema de conectividad permite que el conductor solicite servicio de asistencia como direcciones de clínicas y hospitales cercanos o recomendaciones emitidas por las autoridades de salud. De igual manera, ayuda al usuario a comunicarse con algún miembro de la familia, o enlazarlos al 911 si tiene alguna emergencia. 

En cuanto a los créditos, GM ofrece la opción de comprar un coche en abril y pagar hasta junio sin comisión por apertura.

Por otro lado, Ford y Ford Credit permitirán a los nuevos clientes diferir su primer pago en 90 días, esto también aplica para la marca Lincoln. 

O bien, aquellas personas afectadas por la pandemia que se les dificulte pagar su mensualidad, pueden acercarse a Ford para que esta compañía los ayude a gestionar su crédito y no pierdan ningún pago.

Cabe señalar que todos los vehiculos de la firma están desinfectados por productos aprobados de centros para el control y prevención de enfermedades.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx