Se espera disminución de ventas de autos en este 2020

 

  • Las ventas de auto podrían caer hasta un 26% en este año. Esto podría perjudicar a distribuidoras y empleos.
  • En marzo hubo un caída del 25.5% de comercialización de vehículos respecto al 2019 del mismo mes.
  • General Motors ha empezado a ofrecer servicio a domicilio y a dar facilidades de pago en la comprar de un vehículo.

De acuerdo al estudio “Escenarios de venta de vehículos ligeros 2020” proporcionado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la tendencia para la comercialización de autos de este año es negativa, una de las razones es la pandemia del coronavirus,  la caída de acciones globales y del peso mexicano, entre otras variables. 

Asimismo, la confianza del consumidor en adquirir bienes de consumo duradero, en especial, vehículos cayó un 10% en el mes de febrero. 

Por lo que el escenario para este 2020 puede representar una disminución del 25% en  venta de autos. De modo que podrían venderse cerca de 990 mil unidades nuevas, que comparado con el 2019 fue de 1 millón 317 mil 732 vehículos. Cabe mencionar que se toman muchas variables como la confianza empresarial para la inversión del país. 

Otro factor que se prevé negativo es el financiamiento de coches nuevos, pues durante el 2019 cayó un 9.2% y en el primes de este año retrocedió un -3.6%. El escenario para este 2020 se espera que sea de -11.5% de autos nuevos financiados. 

Caída mundial de venta de autos 

Es de considerar que México no es el único país con números bajos, ya que en febrero países como Italia,  España, Argentina, Corea del Sur y China disminuyeron en venta de autos. China fue el más afectado pues de haber vendido 1 millón 300 mil vehículos en febrero del 2019, en este año comercializaron 310 mil unidades en el mismo periodo.  Es decir, hubo un retroceso del -79%. 

Por otro lado, debido al impacto del COVID-19 se espera que se vendan en el mundo alrededor de 76.6 millones de autos en este año, esto con datos de la consultora J.D Power. 

Pero se tiene una alta expectativa que para el 2020, al menos en México, se registre un récord histórico de venta de autos como sucedió en el 2016. 

Empleos podrían verse afectados

De acuerdo a una entrevista al director de AMDA, Guillermo Rosales Zárate, en el periódico El Financiero, la industria automotriz genera 3 millones de empleos y debido a estas condiciones complicadas en la economía, se podrían ver perjudicadas 2 mil distribuidoras de coches nuevos en más de 200 ciudades de México. 

Por lo que se espera apoyo por parte del Gobierno federal  para aminorar la crisis que podría avecinarse. Y es que de acuerdo al director de AMDA, ya anteriormente se había propuesto al presidente siete puntos en las que se solicita la extensión de periodo para que la iniciativa privada realice declaraciones concluyentes del ejercicio fiscal. Además de una extensión del ISR para trabajadores con menos ingresos y créditos para pequeñas y medianas empresas, y más alternativas. 

En Marzo, descendió la venta de autos un 25.5%

Los recientes informes de la AMDA y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en el tercer mes del año la venta de unidades ligeras fue de 87 mil 517, un 25.5% menos que el mismo periodo del año pasado.

En estos tres meses se ha logrado alcanzar una venta de 296 mil 677 unidades recién fabricadas. La marca número uno en comercialización, Nissan, distribuyó en marzo de este año 17 mil 520 vehículos de kilómetro cero. No obstante, en el mismo mes, pero del año pasado, vendió 25 mil 434 unidades. Hubo un retroceso del -31.1%.

No todo es negativo, General Motors empezará a ofrecer servicio a domicilio 

Para aminorar la crisis que podría estar sufriendo el sector, y proteger a los clientes de contagio de coronavirus, empresas automotrices como General Motors ofrecerán servicio a domicilio para no dejar de asistir a sus clientes. 

Las distribuidoras de GM que son Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac están brindado citas a las casas de sus clientes para realizar la afinación a los coches que lo requieran, de modo que recogen los autos, hacen el servicio y los devuelven al domicilio del usuario.  

La estrategia también incluye disposición de plataformas para que distribuidores continúen asistiendo de manera remota a clientes interesado en tener un auto o que requieran de otros servicios. 

Asimismo, en área de GM Financial, financiera de la firma automotriz, estará ofreciendo la posibilidad de adquirir un coche en abril y que el cliente pague la primera mensualidad hasta junio. La comisión por apertura no tendrá costo, asimismo, estos planes de financiamiento incluyen seguro de desempleo. Cabe mencionar que este seguro aplica cuando el usuario ya contaba con un trabajo, pero que fue removido de su puesto sin que el empleado haya intervenido. 

En cuanto a las pólizas de garantía que se venzan en marzo y abril, General Motors ofrecerá una extensión de 90 días sin costo alguno para el cliente

Se espera que más agencias y armadoras se unan a este tipo de servicio para que el golpe económico que dejará la pandemia no afecte tanto a empleados y usuarios.

Gabriela Barboza

Gabriela BarbozaRastreator.mx