SAT regula la compra-venta de autos

  • Las autoridades buscan combatir el lavado de dinero y operaciones ilícitas.
  • Habrá una multa de más de 17 mil pesos a quien no notifique estos trámites.
  • Se verificará la identidad de los vendedores y compradores para evitar operaciones ilegales y fraudulentas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) regulará la compra-venta de autos nuevos o usados, por lo que, para evitar ser acreedor a una multa de más de 17 mil pesos, se deberá notificar a esta dependencia. 

De acuerdo con Jesús Rodríguez Ambriz, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), cuando un auto nuevo se compra, la agencia envía un escrito con la referencia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y la Clave única de Registro Poblacional (CURP), para que el SAT notifique si es una actividad correspondiente a la actividad de sueldos y salarios. En caso de que corresponda a otra actividad, sólo se colocará a la factura que emitirá la agencia.

El presidente de la AMCP explicó que la declaración de la compra de autos usados no es algo nuevo, sino que la factura electrónica lo será. Antes solo se endosaba la factura, pero ahora está la obligación de facturar para informar que se está perdiendo el poder del activo y si hay más actividades, además de sueldos y salarios”, mencionó.

Con respecto al cambio de dueño y de placas, también será necesaria la factura electrónica, ya que las autoridades tendrán que verificar las identidades del comprador y del vendedor para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. 

Hay autos que pueden pasar en un año por tres o cuatro operaciones porque es fácil venderlos y adquirirlos, especialmente, porque el mercado está saturado, hay mucha oferta y la demanda no es comparable. Por ello, la autoridad ya está poniendo trabas para cambiar el nombre del titular de las placas”, explicó Jesús Rodríguez Ambriz. 

Se planea que todas las operaciones paguen impuestos, que se dé la enajenación de bienes, operaciones lícitas y que las personas que hagan la compra sean los verdaderos dueños de los activos. 

Si el comprador está dentro del régimen de sueldos y salarios, este será extinto de la declaración en una compra de hasta 105 mil 303 pesos. Sin embargo, en caso de que el contribuyente tenga una actividad empresarial, deberá buscar el valor de compra y el de venta para que, al restar la operación, tenga la utilidad por la enajenación del bien.

Multas por no declarar las operaciones de compra-venta de autos

Las sanciones por no declarar la compra o venta de un vehículo estarán en aproximadamente 17 mil 370 pesos; si no es declarada en tiempo y forma, esta podrá ser catalogada como Blanqueo de Capitales, es decir, ocultar o encubrir el origen de beneficios que son obtenidos ilícitamente con formas que las hagan parecer provenientes de fuentes legales, ocasionando la pérdida del bien. Por lo que, si una persona vende su unidad, deberá facturarla; y si la persona la compra, deberá solicitarla a su nombre. De lo contrario, no podrá ser deducida. 

Con estas medidas, la autoridad fiscal busca combatir el lavado de dinero y las operaciones ilícitas, que, en caso de comprobarse, puede derivar en el embargo del bien o el dinero. Si no se declara en tiempo y forma, la autoridad puede embargar y aplicar multas, las cuales son una carga administrativa”, explicó Rodríguez.

El presidente de la AMCP dijo que declarar correctamente no quiere decir que se deban de pagar impuestos, sino que lo importante es que, ante cualquier revisión, la autoridad avale la operación, y en caso de no hacerlo y al ser detectados depósitos irregulares en las declaraciones anuales, aparte de una multa, se grabará el ISR e IVA al 100%.

Al final, declarar da certeza jurídica porque se trata de un buen. El exhorto a quienes están haciendo un esfuerzo por comprar un activo, es que hagan las cosas bien y no pierdan sus activos por una mala asesoría y por no pagar entre 5 mil y 9 mil pesos por ISR. Lo ideal es acudir con un contador y saber si se está exento o no, es mejor pagarlos en ese momento y no arriesgarse a un embargo o las multas”, concluyó.

Andrea Aguilar

Andrea AguilarRastreator.mx