Se roban 241 autos al día y las mujeres son las más afectadas
- De octubre de 2018 a septiembre de 2019, el hurto a vehículos ha disminuido 6.4%
- Suman 88 mil 47 unidades robadas en un año
- Se despojan 10 autos por hora en promedio
De acuerdo con el informe de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el delito de hurto de vehículos particulares ha disminuido un 6.4% comparado con el año pasado. Sin embargo, la cifra sigue siendo alarmante pues solo se han podido recuperar el 40% del total de unidades sustraídas.
El director general de la AMIS, Recaredo Arias, detalló que el 60% de los delitos a unidades aseguradas se realizan con violencia y el 40 %restante ocurre mientras están estacionados.
El 80% de los robos con violencia se suelen dar en 9 entidades, mismas que corresponden con los estados donde más se roban autos, y además se suman Sinaloa (4%), Tabasco (3%) y Michoacán (3%).
Así, las entidades en las que más crímenes de este tipo se cometen están:
- Estado de México: 23 mil 984 vehículos hurtados.
- Jalisco: 12 mil 657.
- Ciudad de México: 10 mil 17.
- Puebla: 6 mil 171.
- Guanajuato: 4 mil 470.
- Veracruz: 3 mil 834.
Por otro lado, en los diez municipios y alcaldías donde más se comete este delito son: Guadalajara, Ecatepec de Morelos, Puebla, Tlalnepantla de Baz, Culiacán, Celaya, Naucalpan de Juárez, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
De acuerdo con el sector asegurador, los modelos que más se sustraen son:
- NP300, Tsuru y Versa de Nissan.
- Aveo de Chevrolet.
- Vento, Jetta y Clásico de Volkswagen.
- CRV de Honda.
- La moto de 111-250cc de Italika.
- Vehículo comercial Tractocamión Kenworth.
En cuanto a los carros que se hurtan con más violencia están: Sportage y Rio de KIA, CX5 de Mazda, Vento de Volkswagen, Ibiza de Seat, Hilux Pick-up de Toyota, Xtrail de Nissan y Figo de Ford.
Finalmente, la Asociación estimó que 7 de cada 10 unidades hurtadas son vendidas, 1.5 se utilizan para cometer otros delitos y 1.5 son chatarrizados. También se alertó que el mercado de robo a autos asegurados cuesta a los ciudadanos alrededor de 12 millones de pesos anuales.
Contenido de artículo
Mujeres más propensas al robo de autos
También, los datos revelan que el 75% de los vehículos asegurados pertenecían al género femenino. Asimismo se explicó que en promedio se roban 241 carros al día, entre los que prevalecen los de color blanco y el rango de edad de los afectados es de entre 36 y 50 años, según datos de la Asociación. Adicional, según las estadísticas, el día miércoles es cuando más se roban autos.
Ante las cifras alarmantes, la Asociación aconseja lo siguiente:
- Evitar distracciones en los cruces, principalmente en los que son considerados como de “alto riesgo” por las autoridades.
- Estacionarse en lugares concurridos, para evitar calles o vialidades solitarias.
- Añadir complementos de seguridad a los vehículos como bastones, alarmas, mecanismos de rastreo, etc.
- No dejar objetos de valor visibles o al alcance dentro del auto.
- Y al comprar un auto seminuevo, se aconseja verificar en REPUVE que no tenga reporte de robo.
También es altamente aconsejable que si el auto no está asegurado, se contrate una póliza que contemple la cobertura de Robo Total y se pregunte en la aseguradora si tiene facilidades para añadir dispositivos antirrobo.